Marcela Aguiñaga: No me prestaré para chantajes emocionales

marcela-aguinaga-no-me-prestare-para-chantajes-emocionales-ecuador221.com_.ec_ Marcela Aguiñaga: No me prestaré para chantajes emocionales

GUAYAQUIL, Guayas

La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, marcó distancia con el alcalde de Guayaquil y le dijo que “no se prestará a chantajes emocionales ni a inmadureces de nadie y peor aún a presiones institucionales”.

Lo dijo durante una rueda de prensa realizada hoy jueves, en la que se refirió a la polémica obra del paso a desnivel en Los Ceibos.

Aguiñaga defendió el procedimiento que derivó en la suspensión preventiva del proyecto y cuestionó con dureza las declaraciones del alcalde.

Aguiñaga negó que se haya revocado el permiso ambiental y aseguró que la medida responde a observaciones técnicas del Ministerio del Ambiente, tramitadas por la Comisaría de Ambiente de la Prefectura, con apego al debido proceso.

Según explicó, la intervención responde a una evaluación técnica que detectó posibles inconsistencias en la información con la que se obtuvo el registro ambiental del proyecto.

Advertencia de denuncia penal

Uno de los puntos más delicados de la rueda de prensa fue el anuncio de que el Ministerio del Ambiente solicitó a la Prefectura evaluar la posibilidad de presentar una denuncia penal si se confirma que la información técnica entregada por el Municipio fue adulterada.

Marcela Aguiñaga indicó que, por ahora, se seguirá tramitando el proceso administrativo. La eventual denuncia penal dependerá de los resultados de esa evaluación.

Desde la Alcaldía se ha defendido el proyecto alegando que tanto técnicos del Ministerio como de la Prefectura inspeccionaron la zona antes de que se notificara la suspensión y no detectaron anomalías. Y acusan a la Prefecta de actuar con motivaciones políticas.

Disputa mediática

En respuesta, Marcela Aguiñaga sostuvo que la disputa no es legal sino mediática. Cuestionó que el Municipio use redes sociales en lugar de presentar pruebas ante las autoridades ambientales, y subrayó que el principio precautelador permite suspender una obra si existe riesgo, incluso con un permiso vigente.

La obra en cuestión es un doble paso a desnivel sobre la avenida del Bombero, en el norte de Guayaquil, que busca mejorar el flujo vehicular desde la vía a la Costa hacia el centro de la ciudad.

Según la Alcaldía, la intervención aliviaría la congestión en una de las zonas más transitadas del sector, pero hay protestas de parte de un grupo de moradores que cuestionan la decisión municipal. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *