GUAYAQUIL, Guayas
Entre enero y noviembre de 2024, CNEL (Corporación Nacional de Electricidad) ha registrado el robo de 24.644 metros de cable en su zona de concesión, lo que ha generado pérdidas económicas cercanas a USD 316.500.
Los robos incluyen cables, tapas de postes metálicos y luminarias de alumbrado público. Este problema afecta tanto a la operatividad del sistema como a la economía de la empresa, que debe destinar recursos adicionales para reparar los daños.
La mayoría de los robos y conexiones ilegales ocurren en Guayaquil, especialmente en las zonas periféricas de la ciudad, donde se concentra el 80% de las 192.347 conexiones ilegales registradas por CNEL.
Estos robos impactan no solo la economía de la empresa, sino también los cronogramas de mantenimiento, los planes estratégicos y la capacidad de restablecer el servicio en los horarios establecidos, lo que genera demoras y problemas adicionales.
Ante esta situación, CNEL hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie los robos de cables o conexiones ilegales a través de su aplicación móvil o los números 911 y 1800 263537, garantizando que las denuncias se manejarán con total confidencialidad. ¿Cómo enfrentará CNEL el creciente robo de cables? (I)