MACHALA, El Oro.
Un ataque armado cobró la vida del abogado y excandidato a la Asamblea Nacional por El Oro, Palmer Delgado, el pasado 3 de abril de 2025, en pleno centro de Machala. El crimen ocurrió en su despacho jurídico, ubicado en la calle Guayas, entre 25 de Junio y Sucre, a escasos metros del parque Juan Montalvo, la Gobernación y el edificio municipal.
Delgado, reconocido por su trayectoria política y legal en la provincia, recibió tres impactos de bala, uno de ellos en el cuello, que le comprometió órganos vitales. Aunque fue trasladado con urgencia a una casa de salud y sometido a una intervención quirúrgica, los médicos confirmaron su fallecimiento horas después debido a la gravedad de las heridas.
Ataque directo y premeditado
Testigos relataron que dos hombres en moto se acercaron al lugar. Uno de ellos ingresó directamente a la oficina del jurista y abrió fuego sin mediar palabra. Tras el ataque, ambos huyeron en el mismo vehículo con rumbo desconocido.
Las autoridades desplegaron un operativo en el casco urbano para localizar a los responsables, pero hasta el cierre de esta edición no se han reportado detenciones. La Policía y Fiscalía ya iniciaron las investigaciones, con énfasis en las cámaras de seguridad del sector.
La ciudad de Machala forma parte del listado de las 50 urbes más violentas del mundo, según el informe 2024 del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal. Solo en el primer trimestre del año, la provincia de El Oro ha registrado más de 110 muertes violentas, de las cuales al menos 30 ocurrieron en la capital orense.
El crimen de Palmer Delgado se suma a una serie de atentados que mantienen en alerta a la población. La mañana de este mismo jueves, tres explosiones estremecieron distintos sectores de Machala, sin dejar víctimas mortales, pero generando temor entre los ciudadanos.
Las autoridades no descartan que estos hechos respondan a disputas entre bandas delictivas o posibles retaliaciones por causas aún no esclarecidas. (I)