GUAYAQUIL, Guayas
Con una caminata de sensibilización ciudadana que recorrió varias calles y avenidas del centro de Guayaquil, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) presentó hoy la campaña nacional “Derechos con Dignidad”.
Zaida Rovira, la ministra de Inclusión Económica y Social, explicó que esta campaña se extenderá durante todo el año y medio de Gobierno, y cuyo objetivo es prevenir la mendicidad y el trabajo infantil, mediante la ejecución de acciones de sensibilización y contención con las que se pretende atender a más de 120 000 personas.
Rovira dijo que esta campaña se lleva adelante en el marco de la Mesa Nacional Intersectorial para la Prevención de la Mendicidad y el Trabajo Infantil, liderada por el MIES con el apoyo de 24 instituciones del Estado y seis organismos no gubernamentales.
También señaló que “Derechos con Dignidad” se activará en todo el país, con énfasis en 36 cantones priorizados.
Asimismo, aseguró que esta campaña, no solo se activará durante diciembre, sino que perdurará este año y medio de Gobierno, a través de una articulación intersectorial e interinstitucional, y afirmó que esto
permitirá sentar las bases para prevenir y erradicar la mendicidad y el trabajo infantil, como una prioridad.
Como parte de esta campaña, se llevarán a cabo acciones de prevención y sensibilización, atención y protección de las personas que se encuentran en trabajo infantil y mendicidad a escala territorial.
Explicó la funcionaria que se harán abordajes y observaciones de casos, en donde la ciudadanía o las instituciones de Estado reportarán a personas en situación de mendicidad o trabajo infantil, para lo cual, se desplegarán equipos técnicos para identificar, verificar y atender con nuestros servicios o, según corresponda, articular con las otras instituciones, de acuerdo con sus competencias.
El lanzamiento de la campaña contó con la participación de alrededor de 1.500 personas y fue presidido por la ministra Rovira, quien estuvo acompañada por el gobernador de Guayas, Alberto Molina; el gobernador de Los Ríos, Fausto Napoleón; el gobernador de Santa Elena, Fabricio Tamayo; la titular de la Corte Provincial de Justicia, Fabiola Gallardo; autoridades provinciales y nacionales, representantes de varias instituciones de Estado, usuarios de los servicios que brinda el MIES y ciudadanía en general.
Cabe señalar que los 36 cantones priorizados a escala nacional son: Ambato, Cevallos, Pelileo, Tisaleo, Esmeraldas, Babahoyo, Tulcán, Montúfar, Bolívar, Mira, Cuenca, Guaranda, Chillanes, San Miguel, Guayaquil, Huaquillas, Durán, Ibarra, Otavalo, San Miguel de Urcuquí, Loja, Jama, Manta, Latacunga, Saquisilí, Pujilí (Zumbahua), Quito, Rumiñahui, Mejía, Cayambe, Riobamba, Colta, Guamote, Alausí, Chunchi y Puyo. (I)