GUAYAQUIL, Guayas
“Los impuestos son contraproducentes para cualquier economía, menos aún una economía desacelerada y que nunca deben ser la primera opción para un Gobierno que quiere recaudar fondos”, dice Miguel Ángel González, presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil.
“En el peor de los casos lo que queremos es que la Corte siente un precedente”, explicó González sobre la acción de inconstitucionalidad de la ley de aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), hoy lunes, en Teleamazonas.
González asegura que la demanda de inconstitucionalidad apunta a crear un precedente para que estas situaciones no vuelvan a suceder. Se refiere a una lucha por la seguridad jurídica que “es clave para la inversión y el empleo”.
Dijo que “el Presidente de la República envió un proyecto de ley con un impuesto (…) pero luego lo recibe la Asamblea Nacional y genera una nueva serie de impuestos para los cuales no tiene potestad”.
Una vez publicada la ley en el Registro Oficial se presentó la demanda. Y González pone sobre la mesa la postura del sector que han expuesto tiempo atrás.
“Hemos pedido la suspensión mientras la Corte analiza la constitucionalidad”, dice González. Pero ya que eso puede tardar algunos años y ve como el peor escenario que se siente un precedente para la seguridad jurídica.
González niega que se trate de una acción de oposición al Gobierno. “Es simplemente algo que nos corresponde hacer como institución gremial”.
Señala otras medidas para contrarrestar el golpe del aumento de impuestos. Entre ellas sugiere, por ejemplo, que haya disminución arancelaria para que de alguna manera vaya compensando el incremento a los precios, el golpe al consumidor.
Y recordó la necesidad de focalizar los subsidios, reducir el tamaño del Estado, lucha contra la corrupción, entre otras. (I)