QUITO, Pichincha
El Ministerio del Ambiente anunció el pasado 13 de noviembre que inspeccionará los embalses que abastecen de agua a las plantas de tratamiento de Quito, tras el anuncio del alcalde Pabel Muñoz sobre un cronograma de racionamiento en la capital. Esta medida se aplica debido a la crisis energética y a la prolongada sequía que afecta las fuentes hídricas de la ciudad.
La cartera ministerial, junto con la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), examinará el estado de los embalses La Mica, Salve Faccha, Mogotes y Sucus para verificar la reducción en los niveles de agua y evaluar la precisión de las proyecciones presentadas por el Municipio.
La entidad aseguró que, como autoridad nacional del agua, velará por que las previsiones de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) sean exactas y que los cortes no se prolonguen más de lo necesario.
El Municipio informó que los racionamientos, que pueden durar hasta 10 horas diarias, afectarán a 95 de los 1,280 barrios de Quito, abastecidos desde la planta Puengasí. Estas interrupciones, según las autoridades, buscan asegurar el suministro de agua potable en el Distrito Metropolitano durante esta coyuntura.
Además, ARCA solicitará al Municipio un Plan de Acción específico para afrontar la crisis y realizará un seguimiento continuo para minimizar el impacto en la ciudadanía. ¿Qué medidas adicionales se tomarán para evitar el desabastecimiento? (I)