QUITO, Pichincha
La medida de última hora del exministro de Trabajo, Patricio Donoso, que emitió seis acuerdos ministeriales con cambios en la normativa sobre jornadas labores y tipos de contratación, fue rechazada por la nueva ministra de Trabajo, Ivonne Núñez.
Durante la reunión del Consejo de Trabajo y Salarios, que está discutiendo el Salario Básico Unificado (SBU) para 2024, Núñez le comunicó a las centrales sindicales que va a ordenar que no se publiquen esos acuerdos ministeriales en el Registro Oficial. Eso con el objetivo de que no entren en vigencia.
Esta información fue confirmada por la presidenta de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl).
Contratos especiales
En los acuerdos ministeriales emitidos por Donoso se incluía la creación de contratos especiales para mayores de 50 años, para jóvenes empleados en call centers; y se establecían medidas como la ampliación a tres años en la duración de los contratos productivos y la creación de la jornada dinámica de trabajo de hasta 12 horas diarias, sin sobrepasar el límite de 40 horas semanales.
Desde el lado empresarial, Xavier Rosero, representante del sector en el Consejo de Trabajo y Salarios, dijo que no han sido notificados oficialmente sobre la decisión de la nueva ministra, pero recordó que los acuerdos ministeriales solo entran en vigencia cuando se publican en el Registro Oficial.
Los empresarios siempre han tenido una postura en favor de todos los mecanismos que flexibilicen y faciliten la contratación. Por eso, van a analizar el contenido de los acuerdos ministeriales para dar un pronunciamiento posteriormente. (I)