QUITO, Pichincha
El Ministerio de Gobierno se pronunció hoy martes, respecto a la negativa del Consejo Nacional Electoral (CNE) para entregar los formularios de recolección de firmas en la revocatoria de mandato del presidente Guillermo Lasso Mendoza.
Según el CNE, los peticionarios en sus solicitudes únicamente realizaron enunciados del supuesto incumplimiento, sin adjuntar la documentación que justifique sus afirmaciones, conforme lo contempla la Ley.
Sobre aquello, la cartera de Estado recordó que, el pasado 13 de junio, se presentaron los descargos respectivos ante el CNE. “En más de 120 cajas hemos entregado la evidencia de lo que se ha ejecutado en los frentes social, económico y de seguridad”, afirmó en aquel momento el ministro Jiménez.
Mediante un comunicado, el Ministerio de Gobierno destacó que «la decisión se tomó debido a que los proponentes nunca justificaron los supuestos incumplimientos, ni adjuntaron documentación que soporte sus afirmaciones, entre otros aspectos».
El pedido de revocatoria del mandato lo había solicitado la ciudadana Kerly Carvajal Ordóñez, a través de una coordinadora nacional que fue conformada para la revocatoria de mandato de Lasso. La iniciativa también fue liderada por los abogados Joselito Argüello y Pedro Granja.
Al cumplirse el primer año de gestión de Guillermo Lasso en la Presidencia de la República, el grupo de ciudadanos conformó la denominada coordinadora para la revocatoria de mandato y presentó una solicitud ante el CNE para su trámite.
Sin embargo, el CNE puntualizó que incumplieron con los requisitos que la Ley determina, es decir, los peticionarios comparecieron a nombre de una organización «sin establecer la existencia legal de la misma, ni incluir el nombramiento que los acredite como sus representantes, por lo que no cuentan con la legitimación activa». (I)