QUITO, Pichincha
John Reimberg, recientemente posesionado como ministro del Interior, pidió la renuncia de once generales de alto rango de la Policía Nacional. El funcionario de Estado cuestionó la falta de resultados ante el incremento de la violencia criminal en el país.
En su primer encuentro oficial con la cúpula de la Policía, Reimberg fue enfático al señalar la incapacidad de la institución y criticó el hecho de que la violencia criminal haya aumentado en los primeros meses del 2025. Reimberg advirtió sobre la situación crítica de seguridad, especialmente en la provincia de El Oro.
En los dos primeros meses del 2025 esta provincia es una de las más afectadas por la violencia y el crimen organizado. El ministro cuestionó fuertemente a los once generales, señalando que la falta de resultados es inaceptable.
Reimberg recordó a los altos oficiales que El Oro sigue siendo uno de los puntos más calientes en cuanto a criminalidad. Allí se han dado los asesinatos de varios policías. En su intervención, enfatizó que no puede permitir que sigan cayendo los efectivos policiales sin una respuesta contundente de la institución.
El ministro criticó la ausencia del general Renato Cevallos, comandante de la zona 7, quien se encontraba de días libres mientras la situación de inseguridad se intensificaba. Lo mismo ocurrió con Wilian Villarroel, director nacional de Salud, quien también se encontraba de vacaciones en medio de la crisis.
Reimberg subrayó que las vacaciones deben ser suspendidas en momentos de alta tensión como el actual. A raíz de estas duras observaciones, los once generales de la Policía Nacional presentaron sus renuncias.
Presentaron sus renuncias
El ministro del Interior, junto con el presidente Daniel Noboa, tomará las decisiones sobre los nuevos nombramientos dentro de la institución, lo que marca el inicio de una reestructuración que podría tener repercusiones en la seguridad del país.
Ecuador atraviesa un grave problema de inseguridad en varias regiones del país, con un aumento notable en las actividades del crimen organizado. Durante enero y febrero de 2025, el país ha registrado un número alarmante de homicidios, muchos de ellos vinculados a bandas criminales.
La creciente violencia ha puesto a prueba a las autoridades, generando una presión sobre el nuevo gobierno de Daniel Noboa, quien busca cambios significativos en la gestión de la seguridad pública. (I)
Con información de https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/el-reciente-ministro-del-interior-john-reimberg-exigio-la-renuncia-de-once-generales-de-la-policia-nacional-del-ecuador/