QUITO, Pichincha
Los ministros que encabezan el Bloque de Seguridad de Ecuador, John Reimberg y Gian Carlo Loffredo, se reunieron este martes con los titulares de las carteras de Defensa Nacional y de Justicia de El Salvador, René Merino y Gustavo Villatoro, respectivamente.
Reimberg indicó a través de la red social X que los encuentros se llevaron a cabo para abordar tópicos referentes a seguridad, en el marco de una agenda de cooperación bilateral.
Apuntó también que la reunión sostenida con Villatoro giró en torno al Plan de Control Territorial, un programa de varias fases implementado por el Gobierno de Nayib Bukele, en junio del 2019, como una estrategia para desmantelar los grupos de delincuencia organizada que operaban en El Salvador.
Por medio de un régimen de excepción que se ha extendido por años, detenciones masivas que han llevado al encarcelamiento de más de 85 mil personas en centros de máxima seguridad y una disminución de la edad de imputabilidad, de 16 a 12 años, para quienes fueran acusados de delitos relacionados con pandillas, entre otras draconianas medidas, la nación centroamericana pasó de registrar 2,398 homicidios en el 2019 a cerrar el 2024 con 114 casos.
Reimberg compartió fotografías de las reuniones, en las que autoridades de ambos países conversaban mientras observaban estadísticas y mapas de zonas no precisadas, sin revelar más detalles sobre los temas abordados.
Cárcel “El Encuentro”
En Ecuador, el presidente Daniel Noboa puso en marcha, desde mediados del 2024, la construcción de la Cárcel “El Encuentro”, en una apartada comuna de la provincia de Santa Elena, resaltando en múltiples ocasiones que su diseño está inspirado en el modelo de las megaprisiones que construyó Bukele tras implementar su plan.
Aquellas prisiones de El Salvador se distinguen del resto por situarse en zonas aisladas, encontrarse rodeadas de muros de concreto inescalable que superan los 10 metros, tener un sistema de vigilancia basado en cámaras térmicas y no proporcionar a los reos contacto con el exterior, sin permitirles recibir visitas o leer cualquier libro que no sea la Biblia.
Trescientos días después de que inició la construcción de la Cárcel “El Encuentro”, a lo largo de un terreno de aproximadamente 16 hectáreas, sus seis torres ya se encuentran erigidas, así como una amplia estructura techada que parece contener pabellones. Sus murallas de concreto y malla inescalable, de más de nueve metros, también se encuentran levantadas. (I)