
MACAS, Morona Santiago
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) benefició a 5.980 productores con asistencia técnica directa en la provincia de Morona Santiago, como parte de su estrategia para fortalecer la productividad rural.
La rendición de cuentas, desarrollada en un evento público con participación ciudadana, estuvo a cargo del director distrital del MAG, Fausto Delgado, quien detalló los principales resultados alcanzados por la institución a través de la Unidad de Gestión Distrital de Desarrollo Productivo y el proyecto PIATER/PIDARA.
Delgado destacó que 12.049 productores accedieron a capacitaciones en prácticas agrícolas y pecuarias sostenibles. Además, subrayó que este tipo de encuentros transparentan la gestión pública y fortalecen la confianza entre el Estado y los agricultores amazónicos.
Avances en tenencia de tierra y producción agrícola
En el ámbito de tierras, el MAG otorgó 172 títulos de propiedad y 273 providencias de adjudicación, que suman 1.516,48 hectáreas legalizadas, mientras 306 nuevos trámites de adjudicación están en curso.
El apoyo a la Agricultura Familiar Campesina (AFC) también fue clave. 1.635 productores se incorporaron al registro del Sello AFC, 250 agricultores fueron vinculados a circuitos alternativos de comercialización, y las ventas generadas por esta línea superaron los USD 166.500 en los CIALCOs (Circuitos de Comercialización).
Además, el MAG implementó 10 Comunidades de Aprendizaje, capacitó a 194 agricultores en producción sostenible, y entregó el Sello AFC a 26 beneficiarios. También promovió cuatro estrategias para fortalecer los sistemas agroalimentarios y consolidó cuatro emprendimientos rurales. En esta línea, 104 mujeres rurales asumieron roles como promotoras de producción sustentable.
Apoyo logístico, insumos y genética ganadera
El MAG intervino en 13.234,5 hectáreas con diversas acciones técnicas. Se entregaron 667 paquetes tecnológicos agrícolas con una inversión de USD 51.231, y siete Unidades Móviles Agroproductivas valoradas en USD 119.000. Asimismo, en Palora, el ministerio invirtió USD 155.000 en lavadoras industriales para asociaciones de pitahayeros.
En ganadería, se realizaron 154 inseminaciones artificiales con material genético de la Hacienda El Rosario, se desarrollaron 313 capacitaciones en productividad pecuaria y se entregaron 20 paquetes tecnológicos por USD 8.200. Además, 30 inseminadores comunitarios recibieron kits valorados en USD 3.412.
Durante el año, el MAG emitió 26 resoluciones ministeriales, inscribió 32 directivas de organizaciones productivas y expidió 26 criterios jurídicos para fortalecer la gobernanza del sector agropecuario.
Con estas acciones, el MAG reafirmó su compromiso con el desarrollo rural sostenible, apostando por la tecnificación del agro, la soberanía alimentaria y el fortalecimiento organizativo de los productores en Morona Santiago. (I)