RIOBAMBA, Chimborazo
Fernando Guamán, presidente de la Confederación de Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich), expresó su rechazo al acuerdo que Pachakutik planea firmar con Revolución Ciudadana.
El pronunciamiento se dio previo al evento convocado para hoy domingo 30 de marzo de 2025 en la parroquia Tixán, cantón Alausí, provincia de Chimborazo.
Según Guamán, este acuerdo representa una traición a la lucha histórica del movimiento indígena contra el correísmo. También criticó a los dirigentes de Pachakutik que impulsan esta alianza.
El evento anunciado por Pachakutik se presenta como un Encuentro Nacional por un Ecuador equitativo, plurinacional y libre de violencia. En la convocatoria se hace un llamado a organizaciones sociales, pueblos indígenas, campesinos, estudiantes, colectivos de mujeres y otros actores.
El objetivo del encuentro es firmar un acuerdo por la paz, la justicia y la vida entre Pachakutik y Revolución Ciudadana. Está previsto que se realice a las 10:00 en la plaza central de Tixán.
Guamán señaló que los actuales dirigentes de Pachakutik no representan a las comunidades ni a los principios del movimiento. Aseguró que no es aceptable aliarse con quienes, según él, persiguieron y encarcelaron a los pueblos y nacionalidades durante diez años.
Afirmó que esa dirigencia solo responde a los intereses del correísmo, al que calificó como un gobierno fracasado. Llamó a no dejarse llevar por lo que considera una traición a la dignidad del movimiento indígena.
El presidente de la Comich también afirmó que la estructura indígena de Chimborazo no reconoce ese acuerdo. A su criterio, los dirigentes que lo promueven son “seudo dirigentes” que han abandonado los principios de lucha del movimiento.
En su intervención, insistió en que el acuerdo contradice los valores filosóficos de Pachakutik. Asimismo, hizo un llamado a la unidad del pueblo indígena de Chimborazo. (I)