QUITO, Pichincha
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) abrió la convocatoria para la elaboración de estudios de ingeniería definitivos destinados a la rehabilitación de la E25, vía que enlaza las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha. Este corredor vial de 62.4 kilómetros de extensión, es clave para la movilidad y el desarrollo económico de la región.
Actualmente, la carretera presenta un avanzado deterioro que afecta la seguridad vial y retrasa los tiempos de viaje. El proyecto de rehabilitación contempla intervenciones en dos tramos: el primero, desde Santo Domingo hasta el puente Mulaute, y el segundo, desde el puente Mulaute (km 35,9) hasta San Miguel de los Bancos (km 64,2), donde se cruza con la E28.
Esta iniciativa forma parte del Proyecto de Reconstrucción Resiliente de Emergencia, liderado por el MTOP y respaldado por un préstamo del Banco Mundial. Entre las mejoras planificadas se incluyen:
- Rehabilitación de la carpeta asfáltica, optimizando la superficie de rodadura.
- Instalación de señalización horizontal y vertical para mayor seguridad.
- Intervención en puntos críticos de la calzada, reduciendo riesgos de accidentes.
- Mantenimiento estructural de ocho puentes existentes en la ruta.
El objetivo principal es garantizar una circulación más eficiente, reducir costos operativos y mejorar la conectividad entre ambas provincias.
El MTOP invita a firmas consultoras a presentar sus Expresiones de Interés para la elaboración de los estudios definitivos. Los documentos habilitantes deberán enviarse hasta el 17 de febrero de 2025.
Con esta rehabilitación, la movilidad en la región experimentará una notable mejora, pero ¿serán suficientes estas intervenciones para garantizar una infraestructura vial duradera y resistente a fenómenos climáticos? (I)