Multan a clínica en Perú por filtrar datos médicos

multan-a-clinica-en-peru-por-filtrar-datos-medicos.ecuador221.com_.ec_ Multan a clínica en Perú por filtrar datos médicos

LIMA, Perú
La Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) sancionó con una multa de 668.750 soles (equivalente a USD 180.986) a la Clínica Delgado-Auna, ubicada en Lima, tras confirmar que filtró sin autorización la ficha médica de la cantante colombiana Shakira durante su hospitalización en febrero pasado.

La artista llegó al centro médico de emergencia por un cuadro abdominal mientras se encontraba en Perú como parte de su gira “Las mujeres ya no lloran”. Debido a su estado de salud, canceló uno de sus conciertos programados en Lima.

Horas después de su ingreso, la historia clínica de la artista comenzó a circular en redes sociales, lo que generó una inmediata reacción por parte de las autoridades sanitarias.

Vulneración de derechos fundamentales

Tras una investigación de cinco meses, SuSalud concluyó que la clínica cometió una infracción grave al violar el derecho a la intimidad, la dignidad y la confidencialidad médica de la paciente. Estos derechos están protegidos por la Constitución del Perú, la Ley General de Salud y la Ley de Protección de Datos Personales.

Según la normativa peruana, los establecimientos de salud deben garantizar la protección total de la información clínica. Divulgar datos sin el consentimiento del paciente puede generar sanciones de hasta 1,6 millones de soles. En este caso, la multa aplicada equivale a 125 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Clínica reconoce falla y prepara apelación

La Clínica Delgado-Auna admitió que hubo un incumplimiento y confirmó que ya sancionó internamente a los empleados involucrados en la filtración. Además, anunció la implementación de nuevas medidas de seguridad para prevenir futuras vulneraciones.

«Reiteramos nuestro compromiso con la confidencialidad médica de todos nuestros pacientes y lamentamos profundamente lo ocurrido», señaló la institución en un comunicado oficial.

La multa corresponde a una resolución en primera instancia administrativa. La clínica podrá presentar una apelación ante el Tribunal de SuSalud, que evaluará los argumentos y emitirá un fallo definitivo.

Este caso ha encendido la alerta en el sistema de salud privado del Perú sobre la urgencia de reforzar los protocolos de privacidad de la información médica, especialmente en contextos de alto perfil mediático. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *