
EUROPA
Un estudio reciente publicado en Science Advances analiza cómo las mutaciones en el ADN mitocondrial (mtDNA) de los óvulos humanos cambian con la edad de la mujer, usando la técnica de secuenciación dúplex, altamente precisa. Se examinaron óvulos, sangre y saliva de mujeres entre 20 y 42 años.
Hallazgos clave:
- Los óvulos no acumulan mutaciones con la edad: A diferencia de la sangre y la saliva, donde las mutaciones aumentan, los óvulos mantienen su integridad genética incluso después de los 30 años.
- Selección protectora en óvulos: Mutaciones con alta frecuencia de alelos son menos frecuentes en regiones que codifican proteínas, mostrando que los óvulos tienen mecanismos para evitar daños funcionales.
- Implicaciones para la maternidad tardía: Las mujeres pueden tener hijos después de los 30 sin que las mutaciones mitocondriales sean un riesgo significativo.
- El hombre y la calidad del esperma: Las mutaciones en el ADN nuclear de los espermatozoides sí aumentan con la edad masculina, lo que podría afectar la fertilidad y la salud de la descendencia.
La fertilidad femenina no se ve limitada por mutaciones mitocondriales en óvulos; los factores de riesgo en la concepción tardía pueden estar más relacionados con la edad y la calidad del esperma masculino. (I)
