
SANTA ELENA, Santa Elena
El presidente Guillermo Lasso Mendoza, advirtió que en Ecuador está presente la narcopolítica y es uno de los brazos del crimen organizado. Lo dijo durante la entrega de la obra de rehabilitación de la vía Chongón-Olmedo que conecta a las provincias de Guayas y Santa Elena.
Las autoridades llegaron a la entrega de la obra de rehabilitación de 53 kilómetros de la vía Chongón – Olmedo, con una inversión privada de 23 millones de dólares. Sin embargo, en su discurso el mandatario ecuatoriano resaltó un tema que le preocupa y no solo a corto plazo. El de la seguridad, dijo.
“Estoy consciente de la inquietud que esto genera en las familias ecuatorianas y para mí. Pero yo tengo que solucionarla. Esa es la diferencia y en eso estamos trabajando”, sostuvo el mandatario.
Dijo que el Gobierno junto con las Fuerzas Armadas y la Policia Nacional trabaja en un plan integral de seguridad y de paz para el Ecuador, “porque lo que vivimos hoy no es delincuencia común, es narcotráfico y crimen organizado”.
Y Lasso se preguntó ¿por qué se han vuelto más violentos que antes? La razón: “Le hemos incautado 300 toneladas de droga en el primer año de su gobierno, lo que significa cerca de 6 mil millones de dólares “que les duele en el bolsillo. Por eso se alteran y generan violencia en el país”.
El mandatario fue más allá y afirmó que “muchos de estos narcotraficantes que forman de bandas y del crimen organizado, tenían contactos con los políticos que nos gobernaban y hoy no lo tienen, ni lo van a tener. No les voy a ceder el territorio ecuatoriano al narcotráfico y al crimen organizado”.
Vía Chongón-Olmedo
Para los trabajos en los 53,40 kilómetros (km) de la vía Chongón – Olmedo se destinó aproximadamente USD 23 millones, financiamiento que proviene de la empresa privada. El Jefe de Estado, tras sobrevolar el sector señaló: “Mi gobierno no solo construye más, sino que construye un país de progreso para todos”.
Para Edgar Franco, pesquero de la zona de Salinas, el mejoramiento del tramo vial Chongón-Olmedo beneficiará al sector artesanal, turístico y agrícola de la zona. Por lo que agradeció al Gobierno por su responsabilidad y preocupación al mejorar las carreteras del país. (I)