CHONE, Manabí
“A Manabí nunca se le dio nada y vino alguien y le dio migajas y ahora ellos quieren volver al poder. Nosotros no vamos a dar migajas vamos a dar el pan completo”. Dijo el presidente Daniel Noboa durante el acto de entrega de 4,7 millones de dólares no reembolsables para obras de prevención y mitigación de inundaciones en Chone.
Noboa estuvo acompañado por el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando; el alcalde de Chone, Leonardo Rodríguez; y la ministra del Ambiente, Sade Fritschi. Allí aseguró que en los nueve meses que lleva en el poder ha viajado 15 veces a Manabí.
También mencionó que en su gestión se llevó a la provincia a la Comandancia de Policía y al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. “Este Gobierno ha estado presente, ha estado luchando”, sostuvo.
Fondos no reembolsables
Respecto a la asignación de recursos señaló que estos fondos no son reembolsables y recordó que “a Manabí se lo respeta, se lo empuja y quiero que les quede bien claro que nunca nadie más le robará lo que es suyo, hoy estamos con ustedes para asegurarles dignidad y seguridad”.
Dijo que asignar recursos para la provincia “no solo es un recurso financiero, es un compromiso con ustedes, es un compromiso de que nunca más van a sufrir por agua, de que nunca más van a sufrir por el alto costo de los tanqueros”.
El mandatario también reconoció que los ciudadanos de Chone históricamente han tenido que atravesar muchísimas dificultades en su época de lluvia y también sé que ningún Gobierno anterior quiso que esto mejore y se solucione.
Por su parte la ministra de Ambiente, Sade Fritschi, destacó la importancia de abordar de manera integral la prevención de inundaciones en Chone, una región que ha sufrido históricamente grandes pérdidas por este motivo.
Y subrayó que precisamente, esta es la consigna del Nuevo Ecuador: “cumplir con la gente, atendiendo y resolviendo sus necesidades más urgentes”.
Durante el evento, el Gobierno donó 442.000 pastillas de cloración a los GAD de Chone, Jama, Bolívar, El Carmen, Flavio Alfaro, Sucre y San Vicente, asegurando que el agua que llega a sus hogares sea limpia y segura.
“Esto es importantísimo, es vital, sobre todo para atacar a uno de nuestros grandes enemigos: La desnutrición cónica infantil”, destacó Noboa y agregar que con estas acciones, se contribuye a la reducción de los índices de enfermedades transmitidas por agua contaminada, como diarrea, cólera e infecciones gastrointestinales. (I)