Noboa anuncia gratuidad para planillas de energía de hasta 180 kWh por tres meses

noboa-anuncia-gratuidad-para-planillas-de-luz-de-hasta-180-kwh-por-tres-meses-ecuador221.com_.ec_ Noboa anuncia gratuidad para planillas de energía de hasta 180 kWh por tres meses

QUITO, Pichincha

El presidente Daniel Noboa anunció que no se cobrarán las planillas de energía eléctrica para quienes consuman hasta 180 kilovatios en los meses de diciembre, enero y febrero, en medio del riesgo de nuevos cortes de luz y el clima electoral.

El mandatario hizo este anuncio, a través de una cadena nacional grabada, este 9 de septiembre de 2024.

“Después de haber ordenado las finanzas públicas, podemos encargarnos de la planilla de luz de los hogares de diciembre, enero y febrero, hasta 180 kilowatts de consumo», dijo Noboa.

La decisión es una más de las medidas de alivio económico que el Mandatario ha tomado a favor de los ecuatorianos. Con esto, se estima que cerca de 3,5 millones de hogares, que están en categoría residencial, accederán a este beneficio.

Alivio económico

“Asumiremos este costo, porque mereces un descanso, un alivio y un gobierno que te respalde”, aseguró el Mandatario.

La ciudadanía que acceda a este beneficio recibirá automáticamente en estos meses una planilla que registrará USD 0.00 en cuanto al valor del consumo eléctrico.

Durante los primeros meses de gestión de su administración, el Jefe de Estado tuvo que tomar decisiones duras, pero responsables, “para salvar a las familias de la debacle financiera en la que nos dejaron al país”, y para enrumbar al Ecuador hacia el progreso.

Para el Gobierno, es momento de reconocer el esfuerzo que han hecho los ecuatorianos durante este proceso. Y ahora, luego de ordenar las finanzas públicas, es posible implementar medidas como esta que protejan la economía de las familias.

Otro de los recientes anuncios efectuados por el Jefe de Estado en aras de brindar este alivio económico a la ciudadanía es la condonación de deudas por créditos de hasta USD 5.000 más sus intereses, otros costos, comisiones del Banco Nacional de Fomento en Liquidación.

A lo que se suma la ampliación de líneas de crédito y mecanismos de apoyo de garante desde la CFN.  (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *