Noboa confía en resolver la crisis eléctrica para diciembre

noboa-confia-en-resolver-la-crisis-electrica-para-diciembre.ecuador221.com_.ec_ Noboa confía en resolver la crisis eléctrica para diciembre

QUITO, Pichincha

Daniel Noboa, declaró el 27 de octubre de 2024 que espera que la crisis eléctrica que enfrenta el país esté resuelta para diciembre. Durante una entrevista con Rafael Cuesta en TC Televisión, Noboa defendió su decisión de limitar los cortes de luz, que habían llegado a extenderse hasta 14 horas diarias, argumentando que esta medida fue motivada por la empatía hacia los ciudadanos y no por razones populistas.

Noboa señaló que la reducción de los cortes, que solo duraron cuatro días, buscaba minimizar el impacto en las familias, proporcionando un sentido humano a su administración. El presidente explicó que inicialmente se basaron en proyecciones de lluvias con una probabilidad del 70%, pero esta cifra se desplomó a un 10%, complicando aún más la situación por condiciones climáticas inesperadas.

“Cuando un técnico me dice que lo mejor es cortar 15 horas al día, estoy peleando por la gente. Eso destruye a las familias”, manifestó Noboa, quien destacó que su prioridad es el bienestar de la ciudadanía.

También reiteró medidas de alivio, como la exoneración del cobro de 180 kilovatios por hora en las facturas eléctricas durante cuatro meses y la condonación de deudas de las juntas de agua.

Sin reducción de IVA

Al ser consultado sobre la posibilidad de reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 15% al 13%, Noboa respondió que, aunque algunas propuestas serán consideradas, la situación económica actual lo dificulta.

“Si necesitamos más de USD 1.000 millones para reactivar la economía, ¿quién nos prestará ese dinero? Necesitamos financiamiento, pero si el Estado no tiene capacidad de repago, no podremos acceder a esos créditos”, explicó.

Noboa añadió que, aunque no se puede tocar el IVA en este momento, apoya la condonación de deudas y la entrega de créditos para pequeños comerciantes y agricultores. También anunció que eliminará el subsidio tarifario para las empresas mineras, algo que ha generado descontento en ese sector.

Pronóstico optimista para la crisis eléctrica

Noboa pronosticó que, con las nuevas contrataciones de generación eléctrica, la crisis no debería extenderse más allá de diciembre de 2024. “Si todo sale según lo planeado, deberíamos tener el problema resuelto para entonces y ya no deberían existir apagones”, aseguró. Detalló que espera contratar 1.500 megavatios durante su mandato, lo que debería atender las deficiencias eléctricas hasta 2026.

El presidente también enfatizó que ha acelerado el mantenimiento de las termoeléctricas, un aspecto que no fue atendido por administraciones anteriores, y que la nueva generación de electricidad comenzará a llegar entre noviembre de 2024 y abril de 2025. Parte de esta electricidad será transportada por avión y camión, lo que muestra la urgencia de la situación.

Noboa indicó que está en conversaciones con Francia para explorar alternativas de energía nuclear y también impulsa un proyecto solar financiado por el Gobierno de Canadá. “Lo que los candidatos están ofreciendo ya lo estamos implementando nosotros”, comentó.

Impacto de la crisis en la intención de voto

Reconociendo que la crisis eléctrica ha afectado su popularidad, Noboa admitió que su intención de voto ha disminuido. “La gente está molesta, esta situación les ha cabreado”, dijo. Sin embargo, enfatizó que los ciudadanos están buscando razones para volver a confiar en su administración.

Contexto fiscal y desafíos económicos

Noboa destacó que todas estas medidas se han tomado en medio de una crisis fiscal. Al llegar al poder, Noboa encontró el país con reservas por debajo de los USD 4.500 millones, lo que representaba un riesgo para la dolarización. Para enfrentar esta situación, negoció un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que permitió aumentar las reservas, aunque implicó decisiones difíciles como el incremento del IVA.

En cuanto a la crisis del embalse de Mazar, Noboa explicó que el nivel mínimo operativo se sitúa en 2.098 metros sobre el nivel del mar, y que el actual escenario es preocupante, ya que la cota se encuentra en 2.112 metros. A diferencia de abril de 2024, cuando la producción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair compensó los cortes, en la actualidad la situación es más complicada debido a la reducción del caudal.

Decisiones sobre generación eléctrica

Finalmente, Noboa criticó las voces que cuestionan la decisión de no contratar más barcazas para generación eléctrica, después de haberlas criticado anteriormente. En su lugar, optó por alquilar motores duales que funcionen con gas natural, más económico y menos contaminante que el diésel. Sin embargo, el país enfrenta un déficit de gas natural, lo que obligará a importar combustible si se desea generar más electricidad.

La situación energética en Ecuador sigue siendo crítica, y Noboa está decidido a implementar cambios que garanticen la estabilidad a largo plazo del sistema eléctrico del país.

A medida que la crisis persiste y el descontento ciudadano crece, la administración de Daniel Noboa se enfrenta a un reto monumental: restaurar la confianza en su gobierno mientras navega por una tormenta de decisiones difíciles y promesas incumplidas.

Aunque sus intenciones de aliviar la carga sobre la población son claras, la efectividad de sus medidas aún está por verse. ¿Podrá realmente cumplir su promesa de resolver la crisis eléctrica para diciembre, o se convertirá en otra promesa vacía en un contexto de creciente frustración?

A medida que se acercan las elecciones de 2025, los ciudadanos se preguntan si Noboa podrá transformar el resentimiento en confianza o si su gestión quedará marcada por la incertidumbre y la inacción. La respuesta podría definir no solo su futuro político, sino también el rumbo de su candidatura para el período 2025-2029. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *