Noboa hace los primeros cambios en su gabinete luego de su reelección

noboa-hace-los-primeros-cambios-en-su-gabinete-luego-de-su-reeleccion-ecuador221.com_.ec_ Noboa hace los primeros cambios en su gabinete luego de su reelección

GUAYAQUIL, Guayas

El presidente, Daniel Noboa, realizó este miércoles, 16 de abril del 2025, los primeros cambios en su actual Gabinete tras ser reelegido como mandatario el pasado domingo para el periodo 2025-2029.

En cuatro decretos publicados la noche del miércoles 16, Noboa designó a quien hasta ahora era la secretaria de Planificación del país, Sariha Moya, como nueva ministra de Economía y Finanzas, en reemplazo de Luis Alberto Jaramillo, a quien antes de las elecciones le había encargado la cartera de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

Moya fue la primera persona a quien Noboa nombró por decreto en noviembre pasado como “vicepresidenta encargada”, tras la suspensión de cinco meses que impuso el Gobierno a la vicepresidenta, Verónica Abad, con quien el mandatario mantiene un enconado enfrentamiento.

Cuando Noboa ganó por primera vez la Presidencia, en 2023, anunció a Moya como su ministra de Economía, pero terminó nombrando a Juan Carlos Vega y a ella la designó como secretaria de Planificación.

En reemplazo de Moya, el presidente Noboa designó a Andrea Carolina Sánchez Aguirre como secretaria Nacional de Planificación, encargada.

El presidente oficializó en el ministerio de Producción a Jaramillo, quien ya había estado previamente en el cargo, tras la salida el pasado viernes del entonces titular Carlos Zaldumbide, quien llevaba menos de dos meses en el puesto.

La salida de Zaldumbide se dio en medio de la situación sobrevenida por la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que en el caso de Ecuador impuso el nivel mínimo de aranceles, o sea del 10%.

Puerto Bolívar

También el Primer Mandatario designó a Carlos Alejandro Guzmán Solano como gerente de la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar.

Puerto Bolívar, es parroquia de Machala, provincia de El Oro, pasó de ser un vibrante centro gastronómico, turístico y comercial, a convertirse en un territorio de disputa de bandas del narcotráfico y el crimen organizado de Ecuador.

La creciente ola de violencia e inseguridad, atribuida a la lucha entre Grupos de Delincuencia Organizada (GDOs) que operan en el puerto pesquero, ha llenado sus calles de temor y abandono.

Estos cambios realizados por Noboa en su actual equipo de trabajo se realizan antes de que asuma su nuevo periodo presidencial, el próximo 24 de mayo, en el que gobernará durante cuatro años.

En la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, el domingo pasado, Noboa obtuvo el 55,6% de los votos válidos frente al 44,4% de González, una diferencia de más de 11 puntos que se traduce en más de un millón de votos. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *