SANTA ELENA, Santa Elena
El Gobierno de Daniel Noboa y la firma MV Refinerías S.A. suscribieron el 23 de abril de 2025 un memorando de entendimiento para levantar una refinería de conversión profunda en Santa Elena. Petroecuador, representada por su gerente Roberto Concha, firmó junto al viceministro de Hidrocarburos, Guilhermo Ferreira, y el gerente general de MV Refinerías, Miguel Vásquez Torres.
MV Refinerías, filial de la estadounidense DRL Refineries LLC, nació en Quito en junio de 2024 con un capital inicial de USD 1 000. Su accionista mayoritario, el británico David Robert Luetchford, también preside DRL Engineering, compañía con proyectos en Malasia, Rusia y Venezuela. Vásquez Torres figura como Ingeniero de Proyectos en DRL Engineering.
En enero pasado, Ferreira adelantó que DRL Engineering lideraría el diseño y construcción de la nueva planta. Ahora, el Ministerio de Energía estima un desembolso total de USD 3 600 millones para levantar instalaciones capaces de procesar 80 000 barriles diarios —mitad crudo Napo, mitad Oriente— y crear 5 000 empleos en cuatro años. En una segunda etapa, planean duplicar esa capacidad a 160 000 barriles.
El viceministro destacó que Ecuador venderá su crudo interno al precio del WTI, sin descuentos por calidad, a diferencia de los contratos vigentes con refinerías extranjeras. Actualmente, Santa Elena alberga la refinería La Libertad, que procesa 45 000 barriles diarios; el Ejecutivo aún no detalla el futuro operativo de esa planta una vez que entre en funcionamiento el nuevo complejo. (I)