Noboa inspecciona operación del Complejo Paute-Molino

daniel-noboa-solicita-archivar-demanda-contra-decreto-500.ecuador221.com_.ec_-1 Noboa inspecciona operación del Complejo Paute-Molino

PAUTE, Azuay

El presidente Daniel Noboa realizó un recorrido el pasado 14 de enero de 2025 por el Complejo Hidroeléctrico Paute-Molino, con el objetivo de verificar su operatividad y buscar soluciones para optimizar su desempeño. Este complejo es clave para el suministro energético de Ecuador, ya que genera 1.757 megavatios para el Sistema Nacional Interconectado.

Durante su visita, Noboa estuvo acompañado por Inés Manzano, ministra (e) de Energía y Minas, quien informó sobre la recuperación de los embalses. Actualmente, faltan cuatro metros para alcanzar la cota máxima en Molino y ocho metros en Mazar, lo que permitirá restablecer completamente la capacidad operativa de las centrales hidroeléctricas.

La sequía y el estiaje que afectaron al país en 2024 impactaron severamente estas centrales. Sin embargo, gracias a un trabajo constante, se avanzó en la recuperación de los embalses y en la modernización de otras infraestructuras clave, como el Complejo Toachi-Pilatón. Estas acciones, junto con la reactivación de las termoeléctricas, han sido fundamentales para normalizar el suministro eléctrico en el país.

Fabián Calero, viceministro de Electricidad y Energía Renovable, destacó que se intensificó la generación termoeléctrica para preservar el agua en las centrales hidroeléctricas durante el día, optimizando así los recursos disponibles. En diciembre de 2024, la capacidad energética nacional sumó 696,7 megavatios, distribuidos entre 187,3 megavatios hidroeléctricos y 509,4 megavatios térmicos.

¿Podrá Ecuador consolidar un sistema energético resiliente que enfrente futuros desafíos climáticos? (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *