Noboa participó en ronda de patrocinios para reducir la desnutrición crónica infantil

noboa-participo-en-ronda-de-patrocinios-para-reducir-la-desnutricion-cronica-infantil-ecuador221.com_.ec_ Noboa participó en ronda de patrocinios para reducir la desnutrición crónica infantil

QUITO, Pichincha

El parque de Guápulo fue el escenario para el lanzamiento de la primera ronda de patrocinios de la empresa privada, en proyectos que buscan reducir la desnutrición crónica infantil.

Hoy martes, el presidente Daniel Noboa, anunció que las empresas que participen obtendrán un 150% de incentivo tributario adicional, sobre el monto del patrocinio.

En el encuentro participaron alrededor de 150 empresarios y los representantes de 13 proyectos que buscan luchar contra la desnutrición crónica infantil. Actualmente esta enfermedad afecta a uno de cada cinco niños en el país.

Noboa recorrió cada uno de los stands de los proyectos e hizo un llamado al sector privado a participar. Y anunció además que hay incentivos tributarios para quienes financien este tipo de proyectos.

Actualmente existen 13 proyectos calificados para reducir la desnutrición crónica infantil y requieren de aproximadamente 50 millones de dólares para su ejecución.

“Los contribuyentes que aporten a programas sociales de prevención, tendrá un incentivo tributario del 150% adicional sobre el monto de los patrocinios”, dijo Noboa.

Esta no es la primera vez que un Gobierno ofrece incentivos tributarios a quienes participen, pero esta vez sí hay mayor expectativa por el monto. Lorena León, representante de Fundación La Favorita, precisa que desde esa institución ya se pudo tramitar la deducción.

“Con un aporte de 400 mil dólares, tú logras deducir unos 600 mil dólares”, precisó Noboa.

Según la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, se espera conseguir al menos 10 millones dentro del mecanismo de deducibilidad. Los proyectos son integrales en agua segura, infraestructura, bienestar social y salud.

El objetivo es reducir al menos un 4% la desnutrición crónica infantil en menores de dos años hasta 2025. Este año se destinó 350 millones de dólares a esta Secretaría y son al menos 600 000 los beneficiarios. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *