Noboa ratificó su compromiso por defender la libertad de prensa y expresión ante la SIP

noboa-ratifico-su-compromiso-por-defender-la-libertad-de-prensa-y-expresion-ante-la-sip-ecuador221.com_.ec- Noboa ratificó su compromiso por defender la libertad de prensa y expresión ante la SIP

QUITO, Pichincha

Una delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dialogó la tarde de ayer con el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, sobre los principales retos que enfrenta el periodismo ecuatoriano y la importancia de defender la libertad de expresión y prensa, como bastión para la democracia del país.

Durante la cita realizada en el Palacio de Carondelet, el secretario General de Comunicación de la Presidencia, Roberto Izurieta, señaló que para el Nuevo Ecuador es vital reafirmar los valores y principios de un país democrático en relación al trabajo de la prensa ecuatoriana.

Noboa reiteró su compromiso, por garantizar que la sociedad ecuatoriana esté mejor informada a través de la libertad de expresión y de prensa, al firmar la Declaración de Chapultepec y la Declaración de Salta, esta última se refiere a los principios de la libertad de expresión en la era digital.

Preocupación por la violencia

El representante de la SIP, Roberto Rock, señaló que durante el encuentro con el Mandatario se expusieron las principales preocupaciones del ejercicio periodístico, considerando el contexto de violencia por el que atraviesa Ecuador.

Entre los principales temas tratados están: fortalecer y dar operatividad al mecanismo de protección a periodistas frente al entorno que vive Ecuador; analizar el combate más firme a los casos de impunidad contra periodistas y medios de comunicación suscitados en los últimos años; cero impunidad y no repetición en los ataques contra el trabajo periodístico

Tras la reunión, el representante de la SIP reconoció la apertura del presidente Noboa para garantizar las libertades y el respeto hacia la prensa, lo cual lo distingue de otros actores políticos.

“El Presidente dijo que busca estar a la altura de un hombre de Estado que piensa en la siguiente generación”, mencionó. Y señaló que, como contraparte, desde los medios de comunicación deben existir reglas claras sobre la ética profesional, por escrito, que guíen cómo se cubre el crimen organizado; que se hable sobre cómo se deben mejorar las condiciones laborales y que brinden las garantías a las y los periodistas para que hagan su trabajo. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *