Nueve cantones de Manabí se sumaron al Programa Municipios Saludables del MSP

nueve-cantones-de-manabi-se-sumaron-al-programa-municipios-saludables-del-msp-ecuador221.com_.ec_ Nueve cantones de Manabí se sumaron al Programa Municipios Saludables del MSP

PORTOVIEJO, Manabí

El Ministerio de Salud Pública (MSP) lideró el evento para la adhesión de 9 cantones de la provincia de Manabí al Programa Nacional Municipios Saludables, una iniciativa impulsada por esta cartera de Estado que articula el sistema de salud y los gobiernos locales para promover entornos saludables.

Los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Municipales de Manta, Santa Ana, El Carmen, Puerto López, Flavio Alfaro, Pichincha, Jaramijó, Paján y 24 de Mayo, se sumaron a este programa a través de una carta de intención en la que se comprometen a promover y generar políticas públicas saludables.

Asimismo, se busca impulsar la participación ciudadana en la toma de decisiones e implementar estrategias locales de promoción de la salud.

Municipios saludables

A escala nacional, 121 municipios se han adherido a través de la firma de la carta de intención al Programa Municipios Saludables, lo que representa el 55% de un total de 221 municipios del Ecuador.

Solamente la Coordinación Zonal 4, que abarca la provincia de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, cuenta con 24 municipios, de los cuales 15 se han adherido al programa.

Con los 9 municipios que se sumaron en esta ocasión se completa la adhesión del 100% de GADs de la zona al programa.

Marciana Valdivieso, alcaldesa de Manta, intervino en representación de las nueve alcaldías presentes en este evento.

“La prevención y cuidado de la salud es parte de nuestro ADN, pues sin salud, no hay futuro posible. Los municipios son parte fundamental para enfrentar la brecha en salud en nuestro país y a través de planes, programas y proyectos podemos apostar por una comunidad fuerte y sana”, señaló.

Por su parte, el ministro de Salud, Franklin Encalada, puntualizó que es grato evidenciar el compromiso de los GADs con la promoción de la salud al adherirse a un programa que apunta a la reorganización del enfoque de este gobierno, pasar de un estado curativo a uno de prevención en salud. “Fortalecemos y articulamos acciones individuales y colectivas para promover prácticas saludables que contribuyan a la salud de los habitantes”.

“A través de la adhesión al Programa Municipios Saludables, ratificamos el compromiso conjunto de hacer de nuestras ciudades lugares más saludables, más seguros y más garantes de derechos. El nuevo Ecuador está aquí”, finalizó Encalada. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *