TENA, Napo
El Hospital General José María Velasco Ibarra, en la provincia de Napo, inauguró el Centro de Simulación Clínico Quirúrgico, un espacio de entrenamiento avanzado que optimiza la formación médica y garantiza mayor seguridad para los pacientes.
Este innovador centro emplea simulaciones realistas para fortalecer el trabajo en equipo, fomentar la proactividad y mejorar la destreza de los profesionales de la salud.
Un hito en la educación médica de la Amazonía
Durante la inauguración, autoridades y profesionales recorrieron las modernas instalaciones del centro, donde observaron el funcionamiento de los equipos diseñados para recrear escenarios clínicos reales. Médicos, enfermeras y nutricionistas podrán perfeccionar sus habilidades en un entorno controlado y seguro.
Alex Araujo, gerente del hospital, destacó la relevancia de esta iniciativa: «Este centro no solo representa un avance tecnológico, sino también un compromiso con la excelencia educativa y la innovación en la enseñanza de las ciencias de la salud». Resaltó que la creación de este espacio fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Ministerio de Salud Pública (MSP), docentes, estudiantes y autoridades, beneficiando a las futuras generaciones de profesionales sanitarios y mejorando la calidad de la atención médica.
Con la implementación de este centro de simulación, el Hospital General José María Velasco Ibarra se convierte en el primero en la Amazonía ecuatoriana en contar con un espacio de entrenamiento de alta tecnología, reforzando su liderazgo en la formación de especialistas en salud.
¿Podrán más hospitales replicar esta iniciativa para fortalecer la educación médica en todo el país? (I)