QUITO, Pichincha
La transformación urbana avanza en el norte de la ciudad y sus parroquias rurales con intervenciones estratégicas que mejoran la calidad de vida de los habitantes. A través de inversiones significativas, se han recuperado parques, modernizado espacios públicos y fortalecido la infraestructura vial.
Renovación de parques en Cotocollao y Calderón
En Cotocollao, con un presupuesto de USD 190.988,77, se ejecutaron tres proyectos que revitalizaron áreas recreativas:
- Parque de la calle Pedro Cieza de León: renovación de juegos y canchas.
- Parque entre José María Guerrero y Pedro Freire: adecuación de áreas verdes.
- Parque San José de Jarrín Bajo: rehabilitación de espacios de esparcimiento.
Mientras tanto, en Calderón, se invirtieron USD 83.000,00 para mejorar el área verde del barrio San Juan y construir una cancha de uso múltiple en el barrio Díaz, sector Bellavista.
Estas intervenciones refuerzan la infraestructura comunitaria y promueven espacios seguros para la convivencia y el deporte.
Impulso a las parroquias rurales
En Calacalí, se destinó USD 61.899,74 para la construcción de un parque recreacional en el barrio Praderas de Caspigasi, brindando a los vecinos un espacio de contacto con la naturaleza y esparcimiento familiar.
Por otro lado, en Puéllaro, la inversión de USD 121.727,03 permitió adoquinar la calle principal del barrio San Fernando, mejorando la conectividad y facilitando el acceso a zonas turísticas.
Estos proyectos reflejan el compromiso de las autoridades con el desarrollo equitativo en la capital. Sin embargo, ¿se mantendrán estas inversiones a largo plazo para garantizar el bienestar de las futuras generaciones? (I)