
QUITO, Pichincha
Empoderamiento económico, erradicación de la violencia e innovación financiera de las mujeres fueron parte de los temas analizados durante la visita de la Anita Bhatia, Directora Ejecutiva Adjunta de ONU Mujeres y Subsecretaria de Naciones Unidas.
Bhatia se reunió con el presidente Guillermo Lasso Mendoza, quien reiteró que una de las prioridades del Gobierno del Encuentro es la erradicación de la violencia contra las mujeres.
“Los derechos de las mujeres son derechos humanos. Y pondremos en marcha todas las políticas necesarias para garantizarlos”, afirmó el Jefe de Estado el pasado 24 de mayo, y la reunión con Bathia fue una materialización de las acciones que se realizan en esa línea.
La Secretaria de Derechos Humanos, Bernarda Ordóñez, dio la bienvenida a la Comisionada de Naciones Unidas al Ecuador y señaló que “esta visita marca un precedente en el Ecuador porque marca una hoja de ruta para el trabajo conjunto por el empoderamiento económico y en derechos de las mujeres”.
Luego, la Alta Comisionada de ONU Mujeres se reunió con los Ministros de Economía y Finanzas, Simón Cueva y de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, con quienes habló sobre la política de Economía Violeta y propuso la generación del Bono de Género, que aporte en la inclusión financiera de las mujeres y reducir las brechas de género que enfrentan las mujeres.
De su lado, el ministro Prado felicitó a la secretaria Ordóñez por promover los mecanismos de articulación y cooperación con ONU Mujeres,
El objetivo de Bhatia es trabajar en conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos hacia la equidad, empoderamiento y la inclusión financiera de las mujeres.
Bhatia reconoció que en el Gobierno del Encuentro es una prioridad los derechos de las mujeres. “Nosotros como ONU Mujeres y como el Sistema de las Naciones Unidas estamos para apoyar al país en sus desafíos y vamos a trabajar de manera estrecha con la Secretaría de Derechos Humanos, para eliminar los femicidios, reducir la violencia y crear oportunidades en el mercado laboral para las mujeres”, indicó.
En este sentido Ecuador contará con el apoyo de las Naciones Unidas con asistencia técnica, impulso de emprendimientos de las mujeres mediante capacitaciones en temas de contabilidad, matemáticas y demás herramientas que permitan el desarrollo de sus proyectos, entre otros temas que se coordinarán con Lena Savelli, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Ecuador. (I)