Operativo militar deja campesinos heridos en Las Naves

operativo-militar-deja-campesinos-heridos-en-las-naves.ecuador221.com_.ec_ Operativo militar deja campesinos heridos en Las Naves

LAS NAVES, Bolívar

Al menos dos personas resultaron heridas durante un operativo conjunto entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional ejecutado el martes 25 de junio de 2025 en la comunidad La Unión, ubicada en el cantón Las Naves, provincia de Bolívar.

La intervención, denunciada como violenta por organizaciones sociales, responde al conflicto territorial generado por la presencia del proyecto minero Curipamba – El Domo, operado por Curimining, filial del Grupo Nobis.

El grupo antiminero que lidera la resistencia en la zona afirmó que más de 500 uniformados ingresaron a la comunidad sin previo aviso, en lo que calificaron como una “invasión violenta”. Según el pronunciamiento difundido por defensores del territorio, una mujer recibió un disparo en el hombro y un joven sufrió una herida en la cabeza que requirió 20 puntos de sutura.

Denuncian represión y uso desproporcionado de la fuerza

Los activistas aseguran que la intervención militar buscó proteger los intereses de la empresa minera canadiense, cuyos accionistas incluyen a Isabel Noboa y al presidente Daniel Noboa. “Las fuerzas represivas actuaron como seguridad privada de la minera, lanzando gases lacrimógenos y golpeando a comuneros que defienden su territorio”, señala el comunicado del colectivo.

Desde hace más de un mes, comunidades del cantón Las Naves mantienen una resistencia activa contra el avance del proyecto Curipamba, argumentando que la minería a cielo abierto amenaza la agricultura, la ganadería y el agua de la zona.

Exigen desmilitarización e investigación inmediata

Organizaciones de derechos humanos y colectivos ambientales solicitaron al Estado la desmilitarización inmediata del territorio y una investigación independiente sobre el uso excesivo de la fuerza. Acusaron al Gobierno de Daniel Noboa de actuar en favor de intereses corporativos y de ignorar el mandato constitucional de consulta previa libre e informada.

“El ingreso de la empresa nunca fue consultado con la población local. Se impone un modelo extractivo que pone en riesgo la vida de miles de campesinos y la cuenca alta del río Guayas”, advirtió el grupo.

Hasta el cierre de esta edición, ni el Ministerio del Interior ni Curimining han emitido declaraciones oficiales sobre el operativo ni sobre las denuncias de heridos.

El conflicto en Las Naves podría intensificarse en los próximos días, en medio de un contexto nacional marcado por la tensión entre expansión minera y defensa de los territorios rurales e indígenas. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *