ESMERALDAS, Esmeraldas
El sismo registrado en Esmeraldas el pasado sábado, dejó un lamentable saldo de 356 personas afectadas, 2 viviendas destruidas, 87 viviendas afectadas, 5 bienes públicos afectados, 1 persona herida, 1 persona fallecida (por paro cardíaco), y 2 centros de salud afectados.
Un informe sísmico especial del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, señala que el epicentro fue a 11,79 km de Esmeraldas, 28 km de profundidad y con magnitud de 6.0.
Como parte de las acciones de respuesta realizadas por las instituciones del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, en el ámbito de Salud y Atención Prehospitalaria se instalaron carpas para proteger a los recién nacidos del Hospital Delfina Torres durante el momento de evacuación.
El Ministerio de Salud Pública, realiza las primeras evaluaciones e indica que el Hospital Delfina Torres reporta daño en el cielo raso de varias áreas, daños en las cerámicas de las paredes, en las unidades de primer nivel no existen afectaciones.
En lo que respecta a Servicios Básicos Esenciales, todas las vías de la provincia se encuentran habilitadas, a excepción de la vía Viche- Quinindé E [20] que se está parcialmente habilitada por socavamiento en Los Vergeles, evento ocurrido antes de los sismos.
Se registró corte de servicio eléctrico en los cantones Esmeraldas y Atacames, al momento se encuentran restablecidos. En Atacames los pobladores evacuaron a zonas seguras ante posibles réplicas.
En cuanto a Alojamientos Temporales y Asistencia Humanitaria, se activaron Voluntarios de Protección Civil en los cantones afectados para el levantamiento de información.
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias brinda asesoría al COE provincial y a los GAD cantonales para la ejecución de las evaluaciones iniciales de necesidades, activación de Mesas Técnicas de Trabajo necesarias para la atención a la población afectada.
Paralelamente, se realiza el despliegue de personal de la Mesa Técnica de Trabajo 7 para realizar la Evaluación Inicial de Necesidades de viviendas afectadas. Hasta el momento se registran 28 viviendas afectadas, 2 viviendas destruidas, 2 centros de salud y 3 bienes públicos afectados. (I)