Pacientes con cáncer de mama sufrirán consecuencias por el covid-19

pacientes-con-cancer-de-mama-sufriran-consecuencias-por-el-covid-19-ecuador221.com_.ec_ Pacientes con cáncer de mama sufrirán consecuencias por el covid-19

QUITO, Pichincha

La pandemia del covid-19 afectó a varios aspectos de la vida: económicos, sociales y de salud. Hoy por hoy, la sociedad trata de surgir luego del impacto del virus, que afectó con mayor dureza a las personas con enfermedades catastróficas, como el cáncer de seno.

Juan Sebastián Sánchez, médico mastólogo oncoplástico, manifestó que debido a cuarentena y a los pocos recursos humanos y médicos disponibles, los pacientes se vieron en una posición inusualmente difícil y, en ocasiones, alarmante.

“Nunca en mi vida, en este año de pandemia, he visto tantos casos de cáncer en etapas avanzadas o con metástasis; eran decenas de pacientes que llegaban a mi consulta en silla de ruedas que no podían caminar porque el cáncer de mama hizo metástasis en los huesos, eso quiere decir que a mediano y largo plazo vamos a ver que el índice de fallecimientos por cáncer va estar elevado comparando con años anteriores”, recordó.

Dijo que algunos tratamientos para pacientes con cáncer pararon por diferentes razones, el principal fue porque las personas tenían miedo de salir de casa y contagiarse; luego la disminución del personal de salud por el plan de contingencia que se enfocó en sacar adelante el colapso del sistema público y privado.

Sánchez identificó la falta de medicamentos e insumos a escala mundial y sobre todo en Latinoamérica, pues fueron suspendidas las importaciones y, por ende, los tratamientos se vieron afectados totalmente, tanto quirúrgicos como de quimioterapia.

Asimismo, el especialista indicó que los exámenes necesarios para el diagnóstico, como mamografías o ecografías, se suspendieron. Al inicio de la pandemia, cuando la enfermedad del covid-19 era poco conocida, no se sabía cómo proceder y los pocos centros de imagen que se encontraban operativos estaban saturados realizando radiografías de tórax y tomografías de pulmones.

Los estudios médicos demostraron que las personas con cáncer pueden sufrir una infección prolongada y muerte por covid-19, debido a la concentración de células inmunitarias anormal o baja, pues no crean suficientes anticuerpos contra los virus.

Sánchez comentó que se aplicaron dos mecanismos de contingencia contra la enfermedad; el primero fue el trabajo en equipo y los acuerdos entre diferentes centros médicos que se mantenían operativos; y el segundo, la aplicación de todas las medidas de bioseguridad que se conocen en la actualidad. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *