
GUAYAQUIL, Guayas
Pacientes renales nuevamente salieron a las calles de Guayaquil ante la falta de pago de 90 millones de dólares por parte del Ministerio de Salud y 4 millones por parte del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) a los centros de diálisis.
Mencionan que los proveedores despachan al 70%, lo que ocasiona poblemas en la prestación del servicio.
Los pacientes han salido a las calles más de 50 veces para exigir que se realicen los pagos correspondientes a las instituciones donde se realizan las diálisis. Sin embargo, pese a sus pedidos la deuda no ha podido ser cubierta.
El Ministerio de Salud debe alrededor de 90 millones de dólares correspondientes a 2022 a los centros de diálisis, los mismos que no han sido desembolsados por el Ministerio de Finanzas. Mientras que la deuda del IESS bordea los 4 millones de dólares.
Ante esta falta de pago, los proveedores están despachando los insumos en un 70%; afectando a las 35 dializadoras. Cinco han cerrado sus puertas, mientras que las demás continúan con la incertidumbre de sus futuro.
Familiares y pacientes se encuentran temerosos e indignados por la situación que constantemente pone en riesgo su vida. Por ello, realizan un constante esfuerzo para comprar los medicamentos que no reciben en estas instituciones. (I)