QUITO, Pichincha
Pacientes con enfermedades raras, huérfanas, catastróficas, trasplantados, pediátricos y con cáncer, se concentraron este miércoles frente a hospitales emblemáticos de Quito, Guayaquil y Cuenca para exigir al Gobierno medicinas, mayor transparencia en el sistema público de salud y celeridad.
Frente al Hospital Andrade Marín de Quito se dieron cita unas 60 personas, entre familiares, enfermos y personas con discapacidad, para pedir de forma urgente medicinas, dado que aseguran que hay desabastecimiento, además de la inclusión de nuevos medicamentos entre los subvencionados por el Estado.
«Lo primero es la entrega inmediata de medicamentos, no puede estar un paciente con enfermedades raras o huérfanas hasta 10 meses esperando», manifestó Gustavo Dávila, coordinador nacional de la Alianza Nacional por la Salud (ANS), que reúne 32 organizaciones que representan a pacientes con diversas enfermedades.
La Alianza solicita con estos plantones diálogo efectivo entre el sector público y las farmacéuticas y asociaciones de pacientes, al objeto de llegar a soluciones inmediatas que incluyan la adquisición urgente y transparente de medicamentos de calidad, y una mayor coordinación por parte del Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social (IESS) y la red pública integral de salud.
«El paciente es el centro del sistema de salud y debe tener presencia en las mesas de diálogo y recibir toda atención y ayuda del Estado», añadió Dávila antes de pedir «respeto y también que se elimine la corrupción en el sistema de salud». (I)