
QUITO, Pichincha
Cerca de 2.400 paramédicos del Ministerio de Salud Pública (MSP) brindan atención prehospitalaria en las 24 provincias del país. Estos profesionales ejecutan intervenciones críticas en ambulancias terrestres, aéreas y acuáticas, consolas del ECU 9-1-1, salud ocupacional y procesos de formación académica.
La fecha coincide con la conmemoración del Día del Paramédico Ecuatoriano, que resalta su rol como tomadores de decisiones clínicas, gestores de crisis y agentes clave en salud pública. En total, 3.876 paramédicos están registrados en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Atención vital y protocolos especializados
Carlos Pillajo, director Nacional de Servicio de Atención de Salud Móvil del MSP, destacó que estos profesionales actúan en accidentes de tránsito, emergencias obstétricas, intoxicaciones, y más. Además, dominan técnicas avanzadas como control de hemorragias, manejo de vía aérea, RCP y atención de partos inminentes.
“No son solo profesionales de emergencias, sino ángeles de manos firmes que luchan contra el tiempo”, afirmó Pillajo, quien además elogió su vocación y humanidad.
Testimonios desde la primera línea
Josselyn Carreño, paramédico de la Coordinación Zonal 8, afirmó que el trabajo en equipo es fundamental. “No somos héroes, somos una familia conformada por conductores, paramédicos y enfermeros lista para salvar vidas”, declaró.
Por su parte, María José Mosquera pidió a los ciudadanos colaborar en emergencias.
“Cuando escuches una ambulancia, abre paso. Detrás de esa sirena hay una vida que puede ser salvada en segundos”, señaló.
Ambulancias modernas fortalecen la red prehospitalaria
El MSP incorporó recientemente 188 ambulancias de soporte vital avanzado, entre unidades 4×2 y 4×4. Estas operan desde centros de salud y puntos estratégicos del país, incluso en zonas rurales de difícil acceso, garantizando una cobertura oportuna.
“Resalto la valentía de estos profesionales, sus noches sin dormir, sus palabras de aliento en medio del caos y ese compromiso que late por los demás”, finalizó Pillajo, al rendir homenaje al personal prehospitalario del Ecuador. (I)