NUEVA YORK, Estados Unidos
Wall Street abre la sesión de este viernes con caídas superiores al 1% tras los datos mensuales de empleo de septiembre, que han sido mejores de lo esperado y anticipan más subidas de tipos por parte de la Fed, lo que no ha gustado al mercado. Tras el cierre bajista del jueves, las ventas vuelven a imponerse en la renta variable estadounidense.
El mercado laboral estadounidense creó 263.000 puestos de trabajo en septiembre, un dato que ha mejorado la previsión del consenso, que anticipaba 250.000, pero que supone una disminución con respecto a los 315.000 creados en agosto.
La tasa de paro, por su parte, ha descendido ligeramente hasta el 3,5%, desde el 3,7% registrado el mes anterior, según ha publicado la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU, debido a una ligera caída en la tasa de participación en el mercado laboral.
«Los datos actuales significan que la Fed tiene prácticamente las manos libres para aumentar las tasas y el mercado sabe que la Fed puede tolerar la recesión, pero no las altas cifras de inflación, y esto significa aumentos de tipos más agresivos», afirma Naeem Aslam, analista jefe de mercado de AvaTrade.
La FED seguirá subiendo tipos
Varios miembros de la Fed se encargaron ayer de recordar a las bolsas que todavía falta un tiempo para dar por controlada la inflación.
El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, comentó que «hasta que no vea alguna evidencia de que la inflación subyacente ha alcanzado un pico sólido y vuelve a bajar, no estoy listo para declarar una pausa. Creo que estamos muy lejos de una pausa. Para mí, el listón para cambiar realmente nuestra postura es muy alto». (I)
Con información de https://www.bolsamania.com/noticias/mercados/