
MANTA, Manabí
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló el pasado 21 de octubre de 2025 que la cocaína actualmente sale principalmente por Manta, Ecuador, en respuesta a las acusaciones del mandatario estadounidense Donald Trump, quien lo calificó como “líder del narcotráfico”.
En entrevista con Univisión, Petro aseguró que su Gobierno ha reducido las rutas del tráfico de cocaína dentro de Colombia y que ahora la droga se dirige principalmente hacia Ecuador. “El lugar desde donde más se exporta cocaína hoy no es Colombia, es Ecuador”, afirmó mientras mostraba un mapa de la región.
Petro cuestionó además las denuncias de Washington sobre el supuesto cartel de los Soles, ligado al régimen de Nicolás Maduro, preguntando: “¿De quién es el cartel de los Soles si la droga se va por Ecuador?”.
Por su parte, el ministro del Interior colombiano, Armando Benedetti, calificó las declaraciones de Trump como una “amenaza a una invasión”, en referencia a la exigencia de que Colombia cierre de inmediato los narcocultivos, advirtiendo que EE.UU. actuaría de forma unilateral. Benedetti negó cualquier coordinación militar entre Colombia y Venezuela y reiteró que Colombia no reconoce al Gobierno de Maduro.
El pasado domingo, Trump anunció en su red Truth Social el fin de la ayuda financiera a Colombia, acusando a Petro de promover la producción masiva de drogas. Mientras tanto, el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, aclaró que no existen planes inmediatos de elevar aranceles al país, aunque persiste preocupación sobre el impacto económico. (I)
