QUITO, Pichincha
La gran final del Quito Match se vivió como una auténtica fiesta barrial en la cancha de usos múltiples del Parque Metropolitano Carollo, en el sur de la capital. Cientos de vecinos se congregaron para respaldar a sus equipos y compartir la emoción de los juegos tradicionales.
El equipo Pintag en Acción, representante de la Administración Zonal Los Chillos, se alzó con el título de campeón tras demostrar habilidad, destreza y trabajo en equipo en competencias como El Trompo Gigante, La Rayuela, Capariche y El Salto de Cuerda.
Más que una competencia, un evento de integración
Este encuentro no solo incentivó la sana competencia, sino que también reforzó los lazos comunitarios al unir a niños, jóvenes y adultos mayores en un espacio de convivencia y aprendizaje. Familias enteras se sumaron al evento, animando a los competidores y disfrutando de la jornada deportiva.
Zadkiel Cárdenas, secretario de Comunicación del Municipio de Quito, destacó la importancia de este tipo de actividades para fortalecer el sentido de pertenencia en los barrios.
«Nos sentimos más quiteñas y quiteños. Cada vecino transforma la manera en que concibe el deporte y la recreación», afirmó.
Premios que benefician a la comunidad
Los galardones otorgados a los ganadores incluyeron la adecuación de un parque en su barrio, 20 canastas de productos entregadas por el Mercado Mayorista y 20 entradas a museos. De esta manera, el evento no solo fomentó el deporte, sino que también impulsó la cultura y el bienestar comunitario.
Con una edición más del Quito Match, la ciudad ratifica su compromiso con el deporte, la recreación y la integración social. ¿Se consolidará este torneo como una tradición anual en la capital? (I)