Policía abre proceso de reclutamiento para 210 nuevos servidores en nivel directivo

policia-abre-proceso-de-reclutamiento-para-210-nuevos-servidores-en-nivel-directivo-ecuador221.com_.ec_ Policía abre proceso de reclutamiento para 210 nuevos servidores en nivel directivo

GUAYAQUIL, Guayas

La Policía Nacional informó los detalles del nuevo proceso de reclutamiento para el Proceso Nivel Directivo Bachiller Diciembre 2024. Fue en una rueda de prensa que tuvo lugar hoy en el Cuartel Modelo de Guayaquil,

El comandante de la Zona 8, general Pablo Dávila Maldonado, señaló que en este nuevo proceso se busca sumar a las filas policiales 210 nuevos Subtenientes, de los cuales 170 serán hombres y los 40 restantes mujeres.

Detalló que el proceso de registro será de manera digital, a través de la página www.reclutamiento.policía.gob.ec, la cual estará habilitada a partir de las 00:00 del lunes 9 de diciembre de 2024 hasta las 23:59 del sábado 14 de diciembre; además, resaltó que las postulaciones deberán realizarse de acuerdo al último digito de la cédula de ciudadanía.

Quienes aspiran a ingresar a la Escuela Superior de Policía Gral. Alberto Enríquez Gallo, deberán poseer una serie de conocimientos, características, aptitudes, habilidades y actitudes que los habiliten para completar exitosamente la formación policial.

Los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener mínimo 18 años y máximo 22 años, 11 meses, 30 días a la fecha del registro
  • Estatura mínima para hombres 168 centímetros y mujeres 157 centímetros (descalzos)
  • No poseer antecedentes penales
  • No poseer tatuajes ni expansores
  • Tener una nota habilitada del examen de acceso a la educación superior mínima de 800 puntos
  • Ser soltero y sin cargas familiares

Este proceso estará divido en 13 fases que son:

  • Convocatoria y difusión;
  • Registro;
  • Postulación;
  • Validación de requisitos;
  • Verificación de estatura y acreditación de documentos;
  • Registro Biométrico;
  • Oposición
  • Evaluación de control de confianza:
  • Evaluación toxicológica
  • Entrevista personal
  • Calificación de Méritos
  • Administración de seleccionados
  • Presentación en los Centros de Formación Policial

Respecto a las evaluaciones médicas, los costos serán cubiertos en su totalidad por cada uno de los postulantes.

Dávila indicó que la Policía Nacional cuenta con dos certificaciones ISO de Gestión de Calidad y Gestión Antisobornos, para garantizar un proceso justo y transparente.

La Policía Nacional continuará informando sobre este proceso de reclutamiento a través de sus canales oficiales. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *