
GUAYAQUIL, Guayas
La Policía Nacional investiga una posible estrategia de “terror psicológico” luego de que siete alertas falsas de explosivos generaron caos y miedo en distintos puntos de Guayaquil, una semana después del atentado con coche bomba ocurrido frente al Mall del Sol.
La mañana de este martes 21 de octubre de 2025, un vehículo abandonado en la avenida 25 de Julio movilizó a unidades antiexplosivos y provocó un operativo que paralizó el tránsito por más de cuatro horas. La Policía descartó la presencia de artefactos explosivos tras una detonación controlada y determinó que el auto pertenecía a un oficial de la Armada.
Casi simultáneamente, otras alarmas fueron reportadas en el centro y el sur de la ciudad, también descartadas por el Grupo de Intervención y Rescate (GIR). Estas acciones, según el comandante de la Zona 8, Francisco Zumárraga, podrían responder a un patrón delictivo destinado a mantener el pánico tras el atentado del 14 de octubre, atribuido al grupo Los Lobos.
El sociólogo y criminólogo Alfredo Candel explicó que las falsas alarmas buscan desgastar a las fuerzas de seguridad y minar la confianza en el Estado. “El crimen organizado gobierna a través del miedo. Lo que se pierde es la confianza en que el Estado pueda protegernos”, señaló.
Por su parte, el psicólogo Ricardo Coronel, de la Universidad Ecotec, advirtió que la población enfrenta un “estado de hiperalerta colectiva” que puede causar estrés crónico o insensibilidad ante el peligro. Recomendó mantener la calma, verificar la información en fuentes oficiales y evitar la difusión de rumores.
Las autoridades intensificaron las investigaciones mediante el análisis de cámaras del ECU 911 para identificar a quienes estarían detrás de estas falsas alarmas. (I)
