Policía intervino Centro de Acopio Ilegal de drogas en Los Ríos

policia-intervino-centro-de-acopio-ilegal-de-drogas-en-los-rios-ecuador221.com_.ec_ Policía intervino Centro de Acopio Ilegal de drogas en Los Ríos

QUEVEDO, Los Ríos

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas (DNIA), asestó un duro golpe al narcotráfico al incautar 480 litros de ácido acético, una sustancia química esencial para la producción de drogas ilícitas.

El operativo, el último fin de semana en Quevedo, provincia de Los Ríos, resultó en la aprehensión de dos ciudadanos que custodiaban el cargamento.

La acción policial, coordinada por la Unidad Nacional de Investigación de Sustancias Químicas (UNSQ-DNA), tuvo lugar alrededor de las 14:30 en un domicilio ubicado en el circuito Divino Niño de Quevedo.

Este inmueble funcionaba como un centro de acopio de precursores químicos.

Durante la intervención, los servidores policiales aprehendieron a Luis Nelson Ch. A. y Laura Katherine Ch. A., quienes custodiaban la sustancia controlada.

Durante la intervención se obtuvo los siguientes indicios:

  • 480 litros de ácido acético
  • 1 terminal móvil

Este volumen de ácido acético tenía un potencial de producción de:

  • 5,06 toneladas de clorhidrato de cocaína
  • 506 kilos de heroína

El valor de la sustancia en el mercado ilegal internacional demuestra la importancia de la incautación:

  • Mercado Peruano: USD 10.000 dólares.
  • Mercado Nacional: USD 15.000 dólares.
  • Mercado Colombiano: USD 25.000 dólares.

Los aprehendidos, junto a los indicios fueron puestos a órdenes de la autoridad competente para resolver su situación jurídica

Este operativo es una muestra del compromiso de la Policía Nacional del Ecuador en la lucha contra el tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.

La interrupción de la cadena de suministro de precursores químicos es fundamental para desmantelar la capacidad de producción de drogas y proteger a la sociedad de este flagelo. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *