Policía Nacional dio detalles de la captura de Germán Cáceres en Colombia

policia-nacional-detallo-la-captura-de-german-caceres-en-colombia-ecuador221.com_.ec_ Policía Nacional dio detalles de la captura de Germán Cáceres en Colombia

QUITO, Pichincha

La Policía Nacional del Ecuador y las autoridades ecuatorianas brindaron una rueda de prensa la noche de ayer viernes para entregar detalles del operativo que permitió la captura de Germán Cáceres.

El exteniente de la Policía es el principal sospechoso en la muerte de su esposa, la abogada María Belén Bernal, ocurrida el pasado 11 de septiembre.

Cáceres fue detenido por la Policía de Colombia aproximadamente a las 19:00 de ayer viernes en la localidad de Palomino, departamento de La Guajira, en el norte de ese país. El exteniente tenía una coartada como trabajador de un bar en un resort, en una zona turística.

Mediante la operación Impacto 226, en coordinación con las autoridades ecuatorianas y asistencia de Estados Unidos, se dio con el paradero del expolicía.

Cabe recordar que Cáceres tenía una notificación roja de la Interpol para su captura inmediata y será expulsado de Colombia, para afrontar su acusación por femicidio en Ecuador.

Confirman captura

Juan Zapata, ministro del Interior, confirmó que el detenido se encuentra en buen estado de salud y reiteró que él ya no forma parte de la Policía Nacional.

Zapata de estado aseguró que conversó con Elizabeth Otavalo, madre de Bernal, y con su hijo a pocos minutos del arresto.

Está previsto que Cáceres sea trasladado a Bogotá durante la mañana de hoy sábado y las autoridades diplomáticas harán las gestiones para que sea expulsado de Colombia y trasladado a Ecuador en la brevedad. Él ingresará a una cárcel mientras se desarrolla su juicio por presunto femicidio.

Fausto Salinas, comandante general de la Policía Nacional, dijo que viajará a Colombia para cumplir con las formalidades del procedimiento.

Indicó que el bloque de búsqueda de Ecuador identificó a una persona parecida a Cáceres trabajando como bartender, tras un seguimiento de un equipo de inteligencia. Cuando se confirmó el perfil, la Policía y la Fiscalía dieron aviso a las autoridades colombianas para solicitar inmediata captura.

Salinas aseguró que «no se protege ni se encubre a nadie» y manifestó que desde el primer día el bloque de búsqueda siguió la pista del sospechoso hasta Colombia.

De hecho, unidades de inteligencia del Ecuador permanecieron en ese país durante la investigación y colaboraron con la detención.

Por su parte, el canciller Juan Carlos Holguín extendió su agradecimiento a las autoridades colombianas y el cuerpo diplomático. Y que el presidente Guillermo Lasso le extendió su reconocimiento a su homólogo Gustavo Petro, por las operaciones que permitieron la captura de Cáceres.  (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *