Policía Nacional implementa la herramienta “Proximidad Ciudadana”

policia-nacional-implementa-la-herramienta-proximidad-ciudadana-ecuador221.com_.ec- Policía Nacional implementa la herramienta “Proximidad Ciudadana”

GUAYAQUIL, Guayas

El Gobierno Nacional presentó la herramienta tecnológica Proximidad Ciudadana, un mecanismo innovador que fortalece la presencia policial en puntos estratégicos de las comunidades.

A través de un código QR instalado en locales comerciales, tiendas y otros lugares clave, la Policía Nacional registra controles, recepta denuncias, identifica necesidades y recoge observaciones en los sectores asignados.

Policía Comunitaria

“La Policía Comunitaria es y seguirá siendo una pieza fundamental en la construcción de una seguridad ciudadana sostenible. Su rol es necesario porque ahora aporta cercanía, legitimidad y prevención”, señaló el ministro del Interior, John Reimberg.

Reimberg explicó que el propósito es garantizar la presencia policial, dar respuesta inmediata y mantener un seguimiento constante.

Y agregó que la seguridad no se construye únicamente con operaciones tácticas contra el crimen organizado, “se construye también desde el tejido social, desde la confianza que nace cuando policía y comunidad trabajan como un solo equipo”.

Con el apoyo de la georreferenciación, la plataforma permite identificar sectores con posibles riesgos o mayor incidencia delictiva, lo que facilita una respuesta oportuna de las unidades policiales.

Proximidad ciudadana

El comandante general de la Policía Nacional, Pablo Dávila, indicó que el programa contempla operativos contundentes en sectores focalizados donde se han registrado robos, asaltos o extorsiones.

En esta fase, se realizan revisiones a vehículos y personas. Posteriormente, los policías amplían su acción en los lugares donde se han instalado los códigos QR de Proximidad Ciudadana, como locales comerciales, restaurantes y hoteles, con el fin de establecer un contacto directo con la comunidad.

“Recordemos que las personas que han sufrido un delito tienen temor a las represalias de los delincuentes”, señaló Dávila.

Dávila sostuvo que con estas acciones se motiva a la población a entregar información determinante. Y que la ciudadanía conoce qué es lo que está pasando en su territorio. “Justamente esta información es la que necesita la Policía Nacional para programar sus operativos”. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *