QUITO, Pichincha
El 23 de abril de 2025, agentes del equipo antiexplosivos de la Policía Nacional desactivaron un presunto artefacto explosivo ubicado en los exteriores de la Asamblea Nacional, en pleno desarrollo de un Megasimulacro de respuesta a posibles ataques con bomba. El operativo formó parte de los ejercicios de seguridad que involucran a múltiples instituciones del Estado.
Al percatarse de un objeto sospechoso cerca de la entrada principal, la Escolta Legislativa evacuó preventivamente a parlamentarios y personal de servicio. Mientras tanto, los uniformados establecieron un perímetro de seguridad de tres manzanas a la redonda y resguardaron las vías de acceso.
El jefe del grupo antiexplosivos, capitán Juan Méndez, detalló que retiraron el dispositivo con un robot teledirigido y procedieron a su neutralización mediante una detonación controlada. “Confirmamos que el artefacto carecía de carga secundaria; la acción rápida evitó cualquier riesgo de daños o víctimas”, afirmó Méndez.
Tras la intervención, los integrantes de la Asamblea reiniciaron sus sesiones a las 11:30, hora local. El presidente legislativo, César Monge, valoró la coordinación entre Policía, Escolta Legislativa y personal operativo, y subrayó la importancia de estos simulacros: “Nos preparan para actuar con eficiencia frente a amenazas reales”. (I)