QUITO, Pichincha
Con el escrutinio prácticamente finalizado, los ecuatorianos elegirán entre Daniel Noboa y Luisa González en la segunda vuelta presidencial, programada para el domingo 13 de abril. Ante este panorama, varios excandidatos han definido sus posturas, mientras otros optan por la neutralidad o la deliberación interna antes de tomar una decisión.
Andrea González se distancia de ambos finalistas
La excandidata de Sociedad Patriótica, Andrea González, que obtuvo aproximadamente 260 000 votos, confirmó que no apoyará a ninguno de los dos aspirantes. En una entrevista con Teleamazonas, aseguró que su propuesta política es incompatible con las de Noboa y González.
“No podría sentarme a conversar con quienes utilizaron nuestros recursos no renovables para su proyecto personal”, enfatizó, aludiendo a la gestión del petróleo y a la estructura institucional establecida en la Constitución de Montecristi.
Pachakutik y Leonidas Iza aún evalúan su decisión
El líder indígena Leonidas Iza, excandidato de Pachakutik, expresó que su movimiento todavía no define a qué candidato respaldará. Aclaró que la decisión se tomará de manera colectiva dentro de las estructuras organizativas del movimiento indígena y rechazó cualquier intento de “endoso de votos”.
Iza también criticó al correísmo, señalando que ha mantenido un modelo extractivista, y cuestionó la derecha por “imponer su ideología a partir del odio”.
Carlos Rabascall respalda a Luisa González
El economista Carlos Rabascall, quien también fue candidato presidencial, anunció en sus redes sociales que votará por Luisa González. Argumentó que el país necesita un cambio urgente y rechazó el modelo neoliberal, al que responsabilizó por la precarización del empleo y el debilitamiento del Estado.
“Ecuador necesita un cambio urgente. No podemos seguir en un modelo que ha destruido nuestra economía”, escribió. Sin embargo, aclaró que su pronunciamiento es una postura personal y no representa una decisión partidaria.
El Partido Social Cristiano se inclina por Noboa
El Partido Social Cristiano (PSC), que postuló a Henry Kronfle, reiteró su rechazo al correísmo y afirmó que, en la segunda vuelta, la única opción viable es Daniel Noboa. En un comunicado, destacaron la necesidad de encontrar soluciones a la crisis de inseguridad, desempleo y deterioro de los servicios públicos.
El PSC también reconoció la urgencia de fortalecer su estrategia política, especialmente en comunicación, con el objetivo de acercarse al electorado joven.
Con un electorado polarizado, la postura de los excandidatos y partidos podría definir el rumbo de la segunda vuelta. Sin embargo, ¿seguirán los votantes estas recomendaciones o preferirán decidir de forma independiente? (I)