LATACUNGA, Cotopaxi
Un trágico accidente de tránsito ocurrido la noche del pasado 29 de noviembre en la vía Locoa-Saragosín, Cotopaxi, dejó una víctima mortal y dos personas gravemente heridas. Lidia Sánchez, madre de tres hijos, perdió la vida, mientras que su esposo y su hija de tres años permanecen en estado crítico.
El siniestro involucró un vehículo de la Prefectura de Cotopaxi y una motocicleta que transportaba a la familia. Según Lourdes Tibán, prefecta de la provincia, el automóvil oficial era ocupado por el conductor, dos técnicos de riego y dos pasantes universitarios, quienes presuntamente abandonaron el lugar tras el accidente.
Decisiones enérgicas ante la tragedia
Tres días después del incidente, Tibán anunció la destitución de los dos técnicos, señalados por el posible consumo de alcohol durante la jornada laboral, y la cancelación de las pasantías de los estudiantes. “Mandamos a trabajar, no a tomar”, afirmó, al destacar que las investigaciones internas revelaron paradas irregulares del vehículo, según el GPS.
El conductor, quien se presentó a laborar el 2 de diciembre, rechazó su implicación en los hechos, aunque deberá enfrentar un proceso judicial para esclarecer responsabilidades. La Prefectura también ha solicitado acceso a las cámaras de seguridad del sector para avanzar en las indagaciones.
Impacto en la comunidad
El caso ha generado conmoción en Latacunga, sobre todo por las secuelas para los hijos de Sánchez, quienes enfrentan la pérdida de su madre mientras su padre y hermana luchan por recuperarse.
Medidas de seguridad en una vía peligrosa
Residentes de Santa Ana de Locoa denunciaron que el exceso de velocidad y la falta de señalización en la vía Locoa-Saragosín han provocado numerosos accidentes.
En respuesta, técnicos de la Prefectura y de la Empresa Pública de Movilidad de Latacunga instalaron reductores de velocidad y trabajan en un plan integral que incluye mejoras en señalización y mayor control vehicular. ¿Qué acciones garantizarán justicia y seguridad vial en Cotopaxi? (I)