BABAHOYO, Los Ríos
La modernización del agro en Los Ríos va más allá de la entrega de plantas de cacao mejorado, plátano Hartón y semillas certificadas de arroz y maíz. El verdadero avance se sustenta en un acompañamiento técnico permanente, una estrategia liderada por la Prefectura bajo la administración de Johnny Terán, que permite a los pequeños y medianos agricultores mejorar sus cultivos y aumentar su rentabilidad.
A través de la Dirección de Gestión Agropecuaria, un equipo de especialistas trabaja directamente con los productores, brindando asesoría en preparación del suelo, fertilización eficiente, manejo de plagas y comercialización. Desde la siembra hasta la cosecha, cada fase cuenta con respaldo técnico, asegurando que los agricultores optimicen sus procesos productivos.
Además, la Prefectura organiza capacitaciones periódicas, combinando técnicas innovadoras con saberes tradicionales. Como parte de este enfoque, se han implementado parcelas demostrativas, donde los agricultores experimentan nuevas metodologías en condiciones reales, permitiéndoles adoptar prácticas más eficientes.
“El progreso del sector agrícola no depende solo de semillas certificadas o plantas mejoradas, sino de un acompañamiento técnico constante que garantice su máximo aprovechamiento. Ese es nuestro compromiso y la clave para que Los Ríos se mantenga como la primera provincia agrícola del país”, resaltó el prefecto Johnny Terán.
Con una apuesta firme por la asistencia técnica y la capacitación continua, la Prefectura busca consolidar un sector agropecuario competitivo y sostenible. ¿Lograrán estas estrategias garantizar la permanencia de Los Ríos como líder en producción agrícola a nivel nacional? (I)