SANTA LUCÍA, Guayas
La prefecta Marcela Aguiñaga llegó hasta Santa Lucía para el acto inaugural del Centro de Mecanización Agrícola que, en modalidad piloto, instauró la Prefectura Ciudadana del Guayas para ayudar a los pequeños productores. La inversión es de más de 500.000 dólares.
En el acto de inauguración la acompañaron los alcaldes de Santa Lucía, Ubaldo Urquizo; de Palestina, Luis Suárez; y, de Colimes, Álex Quinto, así como los campesinos asociados e independientes de esos cantones y de Daule, que serán beneficiados con esta iniciativa.
Agricultores beneficiados
Los beneficiarios serán 500 agricultores y 1.000 las hectáreas que serán intervenidas en la primera etapa. El proyecto consiste en el servicio gratuito de preparación y nivelación del terreno, análisis de uso de suelo y capacitación de los productores.
Para inscribirse, agricultores asociados y no asociados deberán presentar la solicitud al correo info.secretaria@guayas.gob.ec, incluyendo sus datos y coordenadas de sus predios, para luego proceder al proceso de validación y agendamiento.
“Este programa nació como una idea en campaña. Hoy estamos honrando la palabra de aquellas ofertas que hicimos. Parte de esas ofertas fue el acompañamiento de la mecanización agrícola en la provincia, enfocada en los pequeños y medianos agricultores, en especial a los pequeños, con el valor absolutamente gratuito del servicio de las maquinarias”, destacó la prefecta Aguiñaga, durante el acto en el cual se presentó la maquinaria y se hizo una demostración.
Mecanización agrícola
El primer centro fue inaugurado en Santa Lucía, pero la idea es extenderlo a la provincia, a través de alianzas público-privadas que operen los centros de mecanización.
“A través de la empresa pública de Inversiones, una vez que esté consolidado este piloto, en la Dirección de Productividad, pasará a la empresa pública en alianza con un privado, para que se pueda sostener de largo aliento”, reiteró.
Los beneficios se traducen en la disminución de los costos de sembrado, el incremento del rendimiento del suelo y el mejoramiento de las prácticas agrícolas.
Los beneficiarios Xavier Ronquillo, presidente de Corno Arroz, felicitaron la gestión de la prefecta Aguiñaga por pensar en el agro, no solo con el Centro de Mecanización, sino también con la entrega de semillas certificadas. (I)