
QUITO, Pichincha
El presidente de la AME Nacional, Patricio Maldonado, con la presencia alcaldes y representantes de gobiernos locales, informó sobre su gestión al frente del organismo municipal correspondiente al año 2024.
Ahí Maldonado, destacó el trabajo territorial desplegado por la AME, que se ha materializado en la firma de más de 130 convenios de cooperación institucional.
Dijo que la firma de esos convenios son parte de una política activa de apoyo directo a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) municipales y que alcanza una inversión que sobrepasa los 4 millones 844 mil dólares. Son montos no reembolsables que benefician los diferentes catones del país.
Trabajo articulado
Maldonado explicó que el trabajo articulado con los municipios del Ecuador, el impulso de programas de capacitación técnica, y la firma de convenios con entidades públicas y privadas, orientados a mejorar la gestión administrativa, financiera y territorial de los GAD Municipales.
El presidente de la AME recordó que se brindaron 759 asistencias técnicas, entregando vehículos, gestionando procesos jurídicos y ejecutando más de 15.900 capacitaciones a funcionarias y funcionarios municipales.
Y que se han destinado 870 mil dólares a proyectos de justicia y género, y más de dos millones de dólares a la gestión de residuos sólidos.
Ruta AME
Maldonado señaló que gracias a las iniciativas Ruta AME y Red de Municipios Solidarios, se gestionaron 15,7 millones de dólares en ayuda humanitaria, beneficiando directamente a 95 cantones del país, fortaleciendo la promoción turística y la capacidad de respuesta local.
«Recorremos el país recogido inquietudes y actuado en conjunto. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con un municipalismo fuerte, solidario y cercano a la gente», afirmó Maldonado.
“Hemos estructura una hoja de ruta para tener una AME más eficiente, transparente y confiable para los 221 municipios del país. Continuaremos trabajando con ese compromiso por todos nuestros cantones. Los Municipios somos la Patria”, expresó el presidente Maldonado.
El evento reafirmó a la AME como un pilar esencial en la articulación entre los municipios y el Estado Central, y como una institución comprometida con el desarrollo territorial y el bienestar ciudadano.
Además, se entregaron reconocimientos a los alcaldes de las diferentes regionales, por el trabajo desarrollado en sus cantones en beneficio de la ciudadanía. (I)