QUITO, Pichincha
El presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Fausto Murillo Fierro y tres vocales del organismo, acudieron ante la Comisión de Justicia y Estructura del Estado de la Asamblea Nacional, con el objetivo de informar respecto de una supuesta intromisión del sistema judicial en el poder legislativo. La cita fue ayer miércoles.
Ricardo Vanegas, asambleísta de Pachakutik, en su intervención ratificó su crítica a la decisión de un Tribunal de Garantías Penales que concedió una acción de protección a favor de la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, para impedir la conformación de una comisión pluripartidista que permita sancionar a uno o más miembros del Consejo Administrativo Legislativo (CAL).
Según Vanegas, la intervención del Tribunal Penal es una intromisión del poder Judicial en el poder Legislativo. “No puede ser que jueces actúen de una manera tan descomedida y arbitraria”, dijo Vanegas, quien sin embargo reconoció que los miembros del tribunal actuaron en derecho.
Vanegas dijo haber presentado una denuncia contra los tres jueces que conforman el tribunal para que sean juzgados por error inexcusable y que había enviado a las diferentes bancadas legislativas, las razones para llamar a juicio político a los 4 vocales del Consejo de la Judicatura (JC).
Por su parte, el presidente del CJ, Fausto Murillo, aclaró que Constitucionalmente el organismo que representa está impedido de interferir en las decisiones judiciales.
Murillo mencionó que los artículos 226, 168 y 181 de la Constitución y 8 246 y 123 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ) definen las competencias del CJ, impidiendo que intervenga en otras funciones del Estado.
Finalmente, Murillo explicó que no se pueden cometer los errores del pasado de interferir en la administración de justicia. “Si quieren precipitarnos a violar la ley no lo vamos a hacer. Vamos a respetar la independencia de la Función Judicial y haremos respetar el principio de independencia externa». (I)