Presidente Guillermo Lasso participó en Foro Económico Mundial virtual

presidente-guillermo-lasso-participo-en-foro-economico-mundial-ecuador221.com_.ec_ Presidente Guillermo Lasso participó en Foro Económico Mundial virtual

QUITO, Pichincha

El presidente Guillermo Lasso Mendoza, participó hoy miércoles en el Foro Económico Mundial desarrollado de manera telemática. En este espacio que reúne a jefes de Estado y de gobierno, directores ejecutivos y otros líderes para abordar los desafíos más apremiantes del mundo y proponer soluciones.

Ahí el mandatario ecuatoriano destacó las acciones más relevantes desarrolladas por el Gobierno Nacional con miras a la recuperación económica y la consolidación de la democracia, entre ellas el exitoso plan de vacunación y su política de puertas abiertas al mundo.

Como primer punto, Guillermo Lasso destacó la importante recuperación financiera que ha dado el Ecuador tras el duro golpe propiciado por el COVID-19 en 2020, así informó que Ecuador cerró el 2021 con un crecimiento económico del 4.1 %.

En materia económica, Lasso resaltó la apuesta de su administración al progreso de la economía ciudadana a través de la entrega de créditos al 1 % hasta 30 años plazo. A su juicio, esta medida será fundamental para el fortalecimiento productivo y la generación de empleo.

Precisamente, para impulsar más trabajo para los ecuatorianos, el Presidente enfatizó en la voluntad de su Gobierno de proponer una reforma laboral, que será un desafío para el gobierno, que beneficie a quienes no cuentan con empleo formal, que es el 70 % de compatriotas.

“Necesitamos venderle más al mundo y tener más inversión, pues eso significa más empleo y oportunidades en el país”, sostuvo. Sobre la base de esta perspectiva, manifestó que el propósito es suscribir, durante su gestión, 10 acuerdos comerciales; uno de ellos con México, pues será fundamental para la adhesión a la Alianza del Pacífico.

Los otros acuerdos, se proyectan con países com: Estados Unidos, China, Japón, Rusia, Canadá, Corea del Sur, Costa Rica, República Dominicana y Panamá y que más que una diplomacia comercial es una diplomacia por la prosperidad del pueblo ecuatoriano. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *